Desarrollo Rural destaca el éxito del grupo de trabajo post Covid del diálogo social para el sector primario
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y representantes de los agentes sociales, en concreto los sindicatos CCOO, UGT y la patronal CEOE, han acordado la adopción de una serie de medidas complementarias y de apoyo al subsector pesquero y otros subsectores del sector primario, en el seno de la comisión de trabajo para el desarrollo de la 2ª fase de medidas para recuperación del acuerdo para el Diálogo Social de Cantabria ante el Covid 19, y que esta mañana ha celebrado su cuarta reunión de trabajo.
El consejero, Guillermo Blanco ha manifestado su satisfacción por el éxito cosechado en las reuniones celebradas y ha expresado su deseo de que todas estas medidas “sirvan para paliar, en la medida de lo posible, los daños ocasionados por la pandemia y permitan recuperar las potencialidades que ofrecen sus actividades para contribuir al desarrollo de la región”.
En el transcurso del encuentro, el titular de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, ha agradecido la “cordialidad y clima de colaboración” que ha presidido las reuniones, y ha puesto en valor las aportaciones realizadas por los participantes, que contribuirán a la elaboración de un documento a rubricar por las cuatro partes, para su posterior remisión a la Mesa General del Diálogo Social.
El ámbito de trabajo de esta comisión se ha centrado en la segunda fase identificada en el documento del acuerdo del diálogo social tras el COVID-19, y, en concreto en el tercer punto de esa segunda fase que contempla la adopción de medidas complementarias y de apoyo al subsector de la pesca y otros subsectores del sector primario.
En las tres primeras reuniones celebradas se identificaron los siguientes subsectores con necesidades: flota y sector pesquero; industria agroalimentaria; ganadería de carne; sector forestal y sector viverista.
El conjunto de medidas acordadas entre agentes sociales y consejería contemplan tanto líneas de subvención, como otro tipo de apoyos y de impulsos a los diferentes sectores.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno