Educación propone a Europa un proyecto que contempla dos semanas de inmersión lingüística para alumnos de Secundaria
La Consejería de Educación ha incluido en el Plan ‘Cantabria Reactiva’ un proyecto de inmersión lingüística de dos semanas de duración en la que participarían alumnos de entre primero y cuarto de la ESO. La iniciativa, que tendría un coste de un millón de euros anuales y se desarrollaría en el Centro Rural de Innovación Educativa (CRIE) de Viérnoles, acogería a 120 alumnos por edición, con el objetivo de que pasaran al año algo más de 1.500 estudiantes por estas instalaciones en las que durante ese tiempo convivirían en un ambiente de total inmersión lingüística.
Éste es uno de los seis proyectos educativos incluidos en el Plan que ha desgranado hoy la consejera de Educación, Marina Lombó, al Consejo Escolar de Cantabria, en un pleno telemático durante el que también les ha dado cuenta del presupuesto de su departamento para 2021.
Según ha explicado al término de la reunión, los proyectos tienen tres objetivos básicos: la digitalización del sistema educativo, el refuerzo de la escuela rural y la mejora de la calidad de la educación, con una ampliación de las oferta educativa y nuevas infraestructuras.
Sobre este proyecto concreto, ha defendido que la inclusión de una experiencia de inmersión lingüística como parte del currículo normalizado constituiría una experiencia enriquecedora para el alumnado y una “mejora global generalizada en la adquisición de esta destreza”. Además, ha dicho, este proyecto es una “apuesta por la equidad”, porque no todas las familias pueden sufragar este tipo de formación a sus hijos.
Así, ha defendido que la Consejería ha optado por incluir proyectos “realistas, pero también ambiciosos” que, de ejecutarse, permitirían una “mejora tangible” en el sistema educativo y la formación del alumnado.
Centros Integrados de FP
La Consejería de Educación ha incluido un proyecto para la ampliación y mejora de la red de Centros Integrados de Formación Profesional de Cantabria que prevé mejorar las instalaciones y la oferta educativa de los dos actuales, y crear dos nuevos: un Centro Integrado Marítimo Pesquero y otro que aglutine la oferta sobre Energía y Agua.
Además, se han incluidos dos proyectos de base tecnológica –uno para la digitalización de la escuela rural y otra para la digitalización del sistema educativo- y otro para ampliar el actual servicio de transporte escolar a todo el alumnado de etapas postobligatorias. El Conservatorio de Música y Danza de Torrelavega completa las propuestas incluidas por Educación en el Plan Cantabria Reactiva.
Por otra parte, Lombó ha explicado a los integrantes del Consejo las grandes líneas de las cuentas de Educación y Formación Profesional, que tendrá el próximo año un presupuesto de 520 millones de euros, de los 546 del total de la Consejería, y son “los más altos de la historia”.
La mayor parte del incremento con respecto a este ejercicio se produce en el capítulo de Personal Docente, que se incrementa en 20 millones de euros, hasta los 311 millones.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto