El BOC publica la creación de la Unidad Aceleradora de Proyectos adscrita a la Presidencia del Gobierno
El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado hoy el Decreto de la Presidencia del Gobierno 1/2025, de 23 de junio, por el que se crea la Unidad Aceleradora de Proyectos, concebido como un órgano de apoyo y asesoramiento adscrito al Gabinete de la Presidenta y que tendrá como misión principal el impulso y la coordinación de la implantación en Cantabria de los proyectos empresariales estratégicos.
El primer proyecto de estas características es el llamado Proyecto Altamira, que fue presentado ante el pleno del Parlamento de Cantabria en su reunión del día 16 de junio de 2025.
En el ámbito de sus labores dicho órgano tendrá las siguientes funciones: asesoramiento y propuestas de actuación para la implantación, en Cantabria, de proyectos empresariales estratégicos y cualesquiera otros que se le encarguen por la Presidencia; propuestas a los titulares de las Consejerías competentes por razón de la materia de la gestión coordinada de los procedimientos que hayan de sustanciarse para la tramitación, desarrollo y ejecución de los proyectos y el asesoramiento y apoyo a la Presidencia y coordinación con los gabinetes del resto de los consejeros para tramitación preferente y urgente de los proyectos empresariales estratégicos.
Así mismo será responsable de las propuestas de mejora y coordinación política y administrativa en la actuación de las distintas unidades del sector público de la Administración, o de éstas con otras administraciones públicas, estatal, autonómica o local, para la mejor realización de los objetivos perseguidos y, en general, elaboración de propuestas que redunden en la mejor y más ágil actuación de la Administración autonómica y su sector público institucional, y, en su caso, propuestas de mejora en la actuación de la Administración local y su sector público, con pleno respecto a su autonomía municipal, para que sean trasladadas por los cauces oportunos.
La creación de este órgano ya estaba regulada en la Ley 2/2025, de 2 de abril, de Simplificación Administrativa de Cantabria, que habilita a la Presidencia del Gobierno para, dentro de su Gabinete, cree una Unidad Aceleradora de Proyectos para el impulso y seguimiento de los proyectos empresariales estratégicos, pero también para la realización de propuestas a las Consejerías competentes para la gestión coordinada de los procedimientos que hayan de sustanciarse en relación con tales proyectos y, en general, cualquier tipo de medida que redunde en la mejor y más ágil actuación de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley de Simplificación, es decir, tanto de la Administración Autonómica y su sector público institucional, como de la Administración Local y su sector público.
Entre sus competencias, la Unidad Aceleradora de Proyectos será la responsable de emitir informes de asesoramiento político, técnico y de toda índole que le sean solicitados por la Presidencia, y podrá promover reuniones de coordinación de los diferentes departamentos con competencias en los diferentes proyectos.
Silencio Administrativo
El BOC también recoge la Resolución de 23 de junio de 2025, por la que se somete a audiencia e información pública el proyecto de Decreto por el que se adaptan los procedimientos administrativos en los que el silencio administrativo tiene efectos desestimatorios a la Ley 2/2025, de 2 de abril, de Simplificación Administrativa de Cantabria.
Se trata de una de las grandes novedades de la Ley de Simplificación Administrativa, relativa al mandato para la revisión de los efectos del silencio administrativo en todos los procedimientos, y la aplicación de la regla general del efecto estimatorio del silencio en los supuestos previstos por la propia ley.
El plazo de presentación de aportaciones al documento será de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de Cantabria. Durante este plazo, cualquier interesado podrá formular por escrito las alegaciones o aportaciones que considere oportunas respecto al contenido del Proyecto de Decreto.
Dicha Resolución, que se ha publicado también en el Portal de Participación Ciudadana ubicado en el Portal de Transparencia de Cantabria, puede ser también consultada en la Dirección General de Simplificación Administrativa, Transparencia y Participación Ciudadana.
El desarrollo reglamentario de la Ley 2/2025, de 2 de abril, de Simplificación Administrativa de Cantabria pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de Cantabria en el impulso de una norma, calificada como "la más avanzada del país" y con la que se cumple con "uno de los principales proyectos" de legislatura. Dicha ley ha contado con aportaciones de amplios sectores económicos y sociales, por lo que se afirma "que nace de la sociedad cántabra".

Más noticias de Cantabria
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"
- Susinos visita las mejoras de tres caminos rurales en Penagos en los que se han invertido cerca de 105.000 euros
- Cantabria afirma en Bruselas que sin financiación y sin la participación de las regiones la preparación de Europa ante amenazas y crisis emergentes fracasará
- El Gobierno inicia una campaña de sensibilización ambiental sobre los efectos de los residuos plásticos en el mar
- Pedro Hernando exige el pago de la equiparación salarial de los docentes en 2025 y afirma que el consejero de Educación es "un trilero" por plantearla entre 2026 y 2029
- Las familias cántabras consideran adecuada la cantidad de deberes escolares en todas las etapas educativas, excepto en Bachillerato