El PSOE lamenta que la programación de las fiestas de Polanco "se ha hecho sin escuchar y dando la espalda a los vecinos"
El PSOE de Polanco ha lamentado que la programación de las fiestas de Polanco "se ha hecho sin escuchar y dando la espalda a los vecinos".
Así lo ha expresado el secretario general del PSOE de Polanco, Rubén García, tras la finalización de las fiestas, que "es el momento de hacer una valoración de las mismas, pero, sobre todo, de escuchar a los vecinos y vecinas del municipio para poner en común las cuestiones a mejorar".
García ha aprovechado la nueva apertura de su sede en Requejada, "que ha ampliado su servicio de atención a la ciudadanía", ha dicho, "ya recibían allí las primeras inquietudes y propuestas vecinales".
"La elección del prado para la realización de las fiestas sigue siendo un error en nuestra opinión. Se empecinan en ese lugar para seguir promocionando su proyecto estrella, pero se olvidan que no es un lugar accesible para las personas con movilidad reducida que también tienen derecho a disfrutar de sus fiestas", ha dicho.
Para García, "incluso para nadie si llueve -apunta- ya que todo se embarra, suerte que este año la meteorología ha acompañado", ha afirmado.
Por otro lado, los socialistas polanquinos también han criticado la programación musical de madrugada y entresemana. Para los socialistas, tener música de alto impacto hasta altas horas de la madrugada en días laborales impide el descanso de los vecinos.
"Entendemos que quienes lo han decidido así -en referencia a la Alcaldesa y su equipo de Gobierno- pueden aprovechar la mañana del día siguiente para descansar, pero muchas son las personas trabajadoras que tienen que madrugar y la verbena hasta las 2:30 horas les impide el descanso, a ellos y a las personas mayores o enfermas", ha afirmado García.
Además, "no sólo lo criticamos por impedir el sueño de los vecinos sino también porque ese horario dificulta a las personas trabajadoras acceder a la actividad".
En este sentido, los socialistas también han afirmado que han recibido quejas por los fuegos artificiales ya que éstos "fueron anunciados como de baja intensidad, lo cual nos pareció una buena idea, pero se llegaron a escuchar en municipios limítrofes".
"Varios han sido los vecinos que han venido a quejarse porque les retumbaban las casas", ha lamentado el secretario general de la agrupación socialista.
"Esperamos que el año que viene lo tengan en cuenta y tanto la programación musical de las noches como los fuegos artificiales se organicen de tal manera que permita a todos los vecinos independientemente de su situación laboral e incluso física y cognitiva, disfrutar tanto de la música como de otros espectáculos nocturnos y, a la vez, permita descansar a quienes viven cerca", ha apuntado García.
Asimismo, desde el PSOE de Polanco ha denunciado la polémica ocurrida con los obsequios que la concejala de Igualdad, María José Álvarez, ha entregado a los más pequeños.
Según ha explicado Rubén García, "varias familias nos trasladaron que hubo discriminación de género, entregando gorras a niños y abanicos a niñas".
Pero este no es el verdadero problema, ha apuntado García, "aunque es un error otorgar género a estos productos, lo grave fue que se negaron a entregar obsequio a una niña porque ya no quedaban abanicos y la gorra sólo era para niños".
Finalmente, los socialistas también han considerado positivo la ausencia de incidentes graves "gracias, entre otros a los voluntarios de Protección Civil" y que la Corporación Municipal ha decidido seguir la tendencia marcada por otros Ayuntamientos como Torrelavega, incorporando la figura de las peñas a las fiestas y dando, así, protagonismo a la ciudadanía.
No obstante, el PSOE de Polanco ha denunciado la falta de participación más allá de las peñas ya que el equipo de gobierno no tiene en cuenta al resto de grupos políticos para organizar este tipo de programas y siempre informa cuando el cartel está hecho y listo para publicar.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE condena la moción racista del PP y Vox en Jumilla y pide al PP de Cantabria "desmarcarse de esta ola reaccionaria y de odio contra la inmigración"
- El PSOE de Piélagos pide al alcalde "dejar de esconderse tras el silencio cómplice" e informar sobre el vertedero de amianto
- El PP no acepta el ultimátum del PSOE para imponer el mapa concesional de transporte por autobús y exige que se debata en la Conferencia Sectorial
- El PSOE de Camargo lamenta que Diego Movellán vuelve a incumplir su "contrato ciudadano" con la limpieza viaria, evidenciando una gestión nefasta
- Desarrollo Rural ejecuta mejoras en tres caminos de Selaya
- Buruaga inaugura la mejora del acceso a Cires que garantiza su conexión con la red autonómica de carreteras "en condiciones óptimas"
- "Las escasas reivindicaciones de Paula Fernández al delegado del Gobierno dejan patente el giro a la izquierda del PRC"
- El PSOE reitera la propuesta de internalización del transporte sanitario ante los incumplimientos de Diavida
- Fernández Viaña teme más incumplimientos del Estado y que los nuevos trenes de cercanías no estén en funcionamiento a principios de 2026
- La campaña de dinamización comercial 'ComPremio Cantabria' empieza a entregar sus primeros premios tecnológicos