El Gobierno acometerá la adecuación de los diques del puerto de Santoña con una inversión cercana a los dos millones de euros
El Gobierno de Cantabria acometerá la reforma y adecuación de la cara oeste de los diques del puerto de Santoña para su utilización como machina, con un presupuesto base de licitación 1.902.671 euros.
Con esta obra se da respuesta a la petición realizada por la Cofradía de Pescadores Virgen del Puerto de Santoña que ha solicitado en numerosas ocasiones, la ampliación de la capacidad de atraque de la zona pesquera.
Sáenz de Buruaga, ha mostrado su satisfacción por la ejecución de esta obra, largamente demandada por la Cofradía de Pescadores. Además, ha destacado la "celeridad" con la que el ejecutivo va a poner en marcha esta actuación, "dando respuesta" a las peticiones que Miguel Fernández, presidente de la cofradía, ha trasmitido al ejecutivo en distintas ocasiones, ha explicado la presidenta.
En la actualidad, y considerando la posibilidad de abarloarse hasta tres buques, es del entorno de 50 pesqueros. Sin embargo, en épocas de costera de verdel y anchoa pueden arribar al puerto más de un centenar de embarcaciones simultáneamente, por lo que las líneas de atraque quedan sobrepasadas.
Por tanto, se hace necesario disponer de líneas de atraque adicionales para las embarcaciones, con el objeto de que los buques tengan una zona de apoyo y espera para poder realizar la descarga en la lonja sin tener que mantener el buque en marcha y con menor riesgo de accidentes.
El objeto del contrato publicado por la Consejería de Fomento, Ordenación del territorio y medio Ambiente, es la construcción de una obra civil de infraestructura portuaria consistente en la ejecución de dos estructuras tipo machina en los diques de cierre de la cara oeste de las dársenas norte y sur del puerto de Santoña. El plazo de ejecución es de doce meses.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio