El Gobierno acometerá la adecuación de los diques del puerto de Santoña con una inversión cercana a los dos millones de euros
El Gobierno de Cantabria acometerá la reforma y adecuación de la cara oeste de los diques del puerto de Santoña para su utilización como machina, con un presupuesto base de licitación 1.902.671 euros.
Con esta obra se da respuesta a la petición realizada por la Cofradía de Pescadores Virgen del Puerto de Santoña que ha solicitado en numerosas ocasiones, la ampliación de la capacidad de atraque de la zona pesquera.
Sáenz de Buruaga, ha mostrado su satisfacción por la ejecución de esta obra, largamente demandada por la Cofradía de Pescadores. Además, ha destacado la "celeridad" con la que el ejecutivo va a poner en marcha esta actuación, "dando respuesta" a las peticiones que Miguel Fernández, presidente de la cofradía, ha trasmitido al ejecutivo en distintas ocasiones, ha explicado la presidenta.
En la actualidad, y considerando la posibilidad de abarloarse hasta tres buques, es del entorno de 50 pesqueros. Sin embargo, en épocas de costera de verdel y anchoa pueden arribar al puerto más de un centenar de embarcaciones simultáneamente, por lo que las líneas de atraque quedan sobrepasadas.
Por tanto, se hace necesario disponer de líneas de atraque adicionales para las embarcaciones, con el objeto de que los buques tengan una zona de apoyo y espera para poder realizar la descarga en la lonja sin tener que mantener el buque en marcha y con menor riesgo de accidentes.
El objeto del contrato publicado por la Consejería de Fomento, Ordenación del territorio y medio Ambiente, es la construcción de una obra civil de infraestructura portuaria consistente en la ejecución de dos estructuras tipo machina en los diques de cierre de la cara oeste de las dársenas norte y sur del puerto de Santoña. El plazo de ejecución es de doce meses.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia defiende el Estado de derecho en España ante el Grupo Popular Europeo en el Comité de las Regiones
- Cantabria exige incrementar cuantía y eficiencia de los fondos de cohesión de la UE
- El Geoparque de Costa Quebrada volverá a ser candidato para formar parte de la red de geoparques de la UNESCO
- Buruaga anuncia el inicio de las obras de remodelación del paseo marítimo de Laredo a finales de 2025
- El Gobierno estudiará la propuesta realizada por el Ayuntamiento de Colindres para ampliar el centro de salud
- Agüeros destaca el ejemplo de integración, trabajo y compromiso de la comunidad rumana con Cantabria
- MARE participa en el proyecto PLAST4H2 que reconvierte plásticos recogidos en el mar Cantábrico
- El Gobierno presenta mañana la nueva estrategia de promoción de los alimentos de Cantabria
- Fernández presenta al sector el proyecto de España Verde que creará el mayor corredor ecoturístico de Europa
- Buruaga anuncia la "cifra récord" de 2,9 millones de euros en ayudas a la modernización de las empresas turísticas en 2024