El Gobierno autonómico destinará 1,5 millones a la formación de los empleados públicos
El Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC) contará con un presupuesto que supera los 1,5 millones de euros, prácticamente la misma cantidad que en el presente año, por lo que se mantendrá la oferta de programas de formación que viene desarrollando para los empleados públicos de Cantabria, de los ayuntamientos, de la Universidad de Cantabria (UC), policías locales y bomberos.
El organismo autonómico ha incrementado su presupuesto en un 57 por ciento en cuatro años, al pasar de 957.000 euros en 2015 a los 1,5 millones de este año.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha presidido la reunión del consejo rector del organismo, en la que, por unanimidad, se han aprobado los presupuestos 2020 de este centro, donde se suprimirá una subdirección para ahorrar costes y reforzar las labores de gestión de las dos jefaturas de servicio existentes.
Junto al director del CEARC, Pedro García Carmona, la reunión ha servido para presentar las principales líneas de actuación para 2020 según refleja el proyecto de presupuestos para 2020 y que permitirán el desarrollo del plan de la formación que se está elaborando por este organismo.
Por otro lado, se continuará actualizando el catálogo y mejorando las aplicaciones informáticas del catálogo de formación, con el objeto de mejorar la planificación formativa y se convocará una nueva edición de los premios del CEARC para fomentar la investigación en la mejora de la gestión de los servicios públicos. Estos premios tienen una dotación de 12.000 euros y en 2020 llegarán a su décima edición.
Los fondos económicos gestionados por el CEARC provienen en su mayoría del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y de las consejerías del propio Gobierno cántabro. Los presupuestos de 2020 incluyen una aportación del Parlamento de Cantabria para la formación de su personal.
La consejera de Presidencia ha apuntado la gran importancia de la formación para el desarrollo de los servicios públicos y de los sectores productivos y, por eso, ha defendido que el CEARC cuente con los recursos necesarios para ejecutar planes "muy actualizados y preparados para dar respuesta a las demandas de la sociedad cántabra en cada momento".
En el consejo rector están representados altos cargos de varias consejerías del Gobierno cántabro, ayuntamientos y sindicatos.

Más noticias de Cantabria
- El PP propone enmendar el presupuesto de Ganadería y Pesca "para que el dinero llegue a los productores"
- Blanco destaca el papel clave de la ODECA en la apuesta "clara y decidida" del Gobierno por la calidad alimentaria
- Nuevas Generaciones propone enmiendas por más de 350.000 euros al presupuesto de Juventud
- El PP apuesta por la FP Dual y enmienda en 1,2 millones de euros el presupuesto de Empleo del Gobierno
- Las Juventudes Socialistas de Cantabria se erigen como defensores de la constitución y como garantes de su reforma
- El Gobierno de Cantabria se suma a la conmemoración del 41 aniversario de la Constitución Española
- Zuloaga ha reconocido el trabajo de los vecinos de Santillana del Mar "por hacer un pueblo mejor"
- Cantur ofrecerá un servicio gratuito de autobús entre Reinosa y Alto Campoo los días 6, 7 y 8
- Maflow Spain Automotive multiplica su actividad y amplía sus instalaciones en Guarnizo
- Fernández Viaña pide a la UE que incluya el despoblamiento rural en sus políticas sociales y de empleo