El Gobierno de Cantabria retoma los procesos selectivos de la oferta de empleo público de la Administración General al modificarse las limitaciones sanitarias
El Gobierno de Cantabria ha decidido retomar a partir de marzo los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público (OEP) que habían quedado suspendidos de forma temporal por la emergencia del coronavirus y las restricciones sanitarias.
Este anuncio lo ha realizado la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, tras entrar en vigor las últimas medidas de la Consejería de Sanidad que suavizan las restricciones para la celebración de los procesos selectivos de las entidades del sector público.
Fernández Viaña ha informado que su departamento, a través de la Dirección General de Función Pública, continuará con las primeras pruebas selectivas en aquellos cuerpos de funcionarios con menor número de aspirantes y que pueden celebrarse en condiciones de seguridad con la adopción de las medidas preventivas e higiénicas necesarias.
La reactivación de los procesos afecta a los cuerpos de funcionarios que ya contaban anteriormente con una fecha para la celebración de la primera prueba y que tuvieron que suspenderse en el mes de noviembre y diciembre debido a las nuevas restricciones sanitarias para contener la expansión del coronavirus.
En concreto, se retomarán las primeras pruebas del proceso de Técnico Auxiliar del Medio Natural (18 plazas y 257 aspirantes), un ejercicio que se celebrará el 21 de marzo; Fisioterapia (12 plazas y 199 aspirantes), el 27 de marzo, y de la especialidad de Psicología (19 plazas y 263 aspirantes), cuyo primer ejercicio será el 28 de marzo.
Igualmente, ya en el mes de abril, se celebrará el primer ejercicio del concurso-oposición para acceder al Cuerpo de Diplomados y Técnicos Medios de las especialidades de Trabajo Social (11 plazas y 193 aspirantes), que tendrá lugar el día 10, y en el caso de Maestro/Diplomado en Educación Social, se celebrará el 11 de abril.
El Gobierno de Cantabria procederá a publicar en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) las correspondientes resoluciones, anunciando el lugar, la fecha y la hora de celebración del primer ejercicio de estos procesos selectivos.
Por otro lado, aquellos otros con mayor número de aspirantes admitidos se analizará su convocatoria con el objetivo de organizarlas a continuación si se dan las condiciones sanitarias y de disponibilidad de locales para su celebración. A estos efectos, la Dirección General de Función Pública precisará con la mayor antelación posible la celebración de los ejercicios para facilitar la labor de los aspirantes a estas plazas.
Las oposiciones, una cuestión “prioritaria”
Fernández Viaña ha señalado que la ejecución de la Oferta de Empleo Público en la Administración General es una cuestión “prioritaria” para la Consejería de Presidencia para reducir la temporalidad y recuperar los efectivos perdidos. Por eso, ha garantizado que la celebración del resto de procesos selectivos pendientes será “la primera medida” que se adopte en cuanto se den las condiciones oportunas.
“Suspender las pruebas selectivas de las oposiciones en la Administración General autonómica fue una decisión dolorosa, aunque la situación de la pandemia no dejó otras opciones y ahora afrontamos una nueva situación creada por la pandemia que conlleva contratiempos y una profunda reorganización de estos procesos”, ha señalado la consejera de Presidencia.
Por todo ello, ha trasladado un mensaje de confianza a los aspirantes a las plazas de la presente oferta de empleo público y les ha pedido “comprensión y paciencia” dado que las medidas sanitarias tienen como fin “doblegar” la actual pandemia.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II