El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo suscriben un convenio para la extinción de incendios

El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo han suscrito un convenio de colaboración para la prestación del servicio de extinción de incendios y salvamento en el ámbito de la Comunidad Autónoma y fuera del término municipal.
El acuerdo tiene una vigencia de cuatro años y una dotación anual de 150.000 euros con los que el Ejecutivo financia el coste de los servicios de atención de emergencias prestados por el parque municipal, apoya su mantenimiento y las acciones de formación y capacitación de los bomberos.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy el convenio firmado este año por la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado.
Fernández Viaña ha señalado que el Gobierno cántabro mantendrá su aportación a los bomberos de Camargo en los presupuestos regionales de 2020, una aportación "muy importante" para reforzar la atención de las emergencias en el entorno de la Bahía de Santander y, al mismo tiempo, posibilitar que los bomberos del Ayuntamiento cuenten con los medios precisos para poder desarrollar su actividad con eficacia.
La consejera de Presidencia ha apuntado que el Gobierno autonómico mantiene un apoyo económico, superior a los 1,7 millones de euros anuales, a los ayuntamientos que cuentan con parque de bomberos (Santander, Torrelavega, Castro Urdiales y Camargo), efectivos que, en su opinión, realizan una labor "esencial" en los municipios limítrofes y en "plena" coordinación con el Centro de Atención de Emergencias 112.
Coordinación
El acuerdo entre el Gobierno y el Ayuntamiento de Camargo establece además un protocolo de activación entre el Centro de Atención de Emergencias 112 y el parque de bomberos con el objeto de disponer de la información necesaria para desarrollar una actuación de emergencia coordinada y eficaz.
Se crea una comisión de seguimiento, que se encargará de la coordinación entre las partes y la organización de ejercicios prácticos conjuntos entre el personal de ambos organismos.
Más noticias de Cantabria
- 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
- Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
- Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo

















