El Gobierno de Cantabria y el Ministerio de Interior suscribirán un convenio en materia de emergencias espeleológicas

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha mantenido un encuentro con el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Antonio Orantos, con el objetivo de abordar, entre otros asuntos, el convenio, que se aprobará próximamente, y que suscribirán el Gobierno de Cantabria y el Ministerio de Interior, a través de la Dirección General de la Guardia Civil, en materia de emergencias espeleológicas, de búsqueda y rescate en cuevas, torcas o simas.
Según ha explicado la consejera, uno de los aspectos destacados que prevé el convenio es que un efectivo de Guardia Civil se incorpore, a través del jefe del puesto de mando avanzado y a propuesta de la Guardia Civil, a la intervención operativa y técnica del rescate en cueva. De esta manera, va a dirigir desde la cueva al personal procedente en la organización, servicios y unidades que constituyan a los servicios.
Fernández Viaña también ha señalado que este acuerdo establece un protocolo de formación continua para en la materia para efectivos de la Guardia Civil con el objetivo de “mejorar la coordinación y respuesta a las emergencias de la Comunidad Autónoma”.
Asimismo, en el encuentro la consejera y el coronel jefe de la Guardia Civil han incidido en la necesidad de que las dos instituciones trabajen de manera coordinada para ofrecer “rapidez y efectividad en la resolución favorable de este tipo de emergencias”, ha manifestado.
En la reunión, además, han abordado otras vías de colaboración entre la Consejería y el Ministerio de Interior, como el convenio que está finalizando su tramitación en el ámbito de la adquisición de material para la Guardia Civil.
La titular de Interior ha explicado que la práctica de espeleología conlleva una serie de factores de riesgo que podrían desembocar en accidentes de difícil atención, debido a la inaccesibilidad y al confinamiento del entorno en el que se producen, entre otros. “Es necesario una rapidez y efectividad para la resolución favorable de este tipo de emergencias”, ha manifestado.
Por su parte, el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil ha valorado el encuentro donde se ha abordado, también, otras cuestiones de su ámbito que tienen en común ambas administraciones.
Igualmente, Orantos ha subrayado que el convenio tiene como objetivo final beneficiar a la ciudadanía y ha puesto en valor la colaboración entre las instituciones para “colaborar y trabajar en común con el fin de garantizar la seguridad”.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra la cuarta tasa de paro más baja de España en el tercer trimestre del año, con un 7,62%
- Movellán destaca el liderazgo de Camargo en resolución de conflictos en la inauguración de la IX Jornada Solidaria de Mediación
- El Comité Ejecutivo del PRC analizará el martes la documentación entregada por el Gobierno sobre el presupuesto de 2026
- El PRC afirma que la EPA confirma la "desaceleración económica" y la "falta de gestión" del Gobierno de Buruaga
- Buruaga anuncia un aumento de un 63% en políticas de vivienda en Cantabria en los presupuestos de 2026
- 'La política ferroviaria de Sánchez en Cantabria deja mucho que desear, como todo lo demás', dice el PP
- El PRC llama a la unanimidad del Parlamento para que el tren de Bilbao llegue a Santander
- Martínez Abad presenta el I Congreso Internacional 'Beato de Liébana y el Libro de Kells: Dos raíces del patrimonio bibliográfico de Europa'
- El Gobierno cántabro estudia varios proyectos para la mejora de los servicios e infraestructuras de Vega de Liébana
- El Gobierno prevé licitar en 2026 la construcción del nuevo instituto de Ribamontán al Monte con un presupuesto de casi 8 millones de euros
















