El Gobierno de Cantabria y el sector empresarial trabajarán de la mano para afrontar el reto del papel cero
El Gobierno de Cantabria y el sector empresarial regional han acordado hoy trabajar de la mano en materia de innovación pública para facilitar la implantación de la administración electrónica y afrontar el reto de papel cero en las relaciones del sector público y las empresas.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha mantenido su primer encuentro con la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Cantabria, Ana Cabrero, y la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias (ADMEC), Eva Fernández Cobo, en la que han acordado desarrollar las medidas necesarias para consolidar una administración íntegramente digital, más accesible y proactiva para el empresariado regional.
Entre estas medidas, la consejera de Presidencia ha explicado que se desarrollarán jornadas de formación específicas para el sector empresarial, con el que además se colaborará en el diseño de la campaña divulgativa del Gobierno cántabro para que las empresas y el resto de entidades jurídicas "estén preparadas para el cambio" y cumplan con la obligación legal de papel cero.
Fernández Viaña ha señalado que nos enfrentamos a un "cambio cultural importante", tanto para la Administración pública como para el resto de la sociedad, pero ha considerado que es un "camino que merece la pena al eliminar trabas e innumerables papeles". La administración pública digital supondrá un "espaldarazo" a la actividad económica de Cantabria y "mejorará las condiciones para la inversión y el empleo", ha valorado.
En este mismo sentido se ha manifestado Ana Cabrero, quien ha afirmado que cualquier cambio "incomoda" a un empresario que debe estar a "múltiples cosas", si bien cree que la administración pública digital reportará ahorros económicos y agilidad en las relaciones comunes.
La presidenta de ATA-Cantabria ha valorado la colaboración abierta en esta materia: Gobierno y asociaciones empresariales "suman fuerzas" para apoyar al sector empresarial y "para que nadie se quede atrás". Por su parte, la responsable de ADMEC ha defendido divulgar estos cambios para "estar al día" en las materias que afectan al trabajo diario de las empresas, como es el caso de la factura electrónica.
En este encuentro, en la que también se ha abordado la constitución del Consejo Económico y Social (CES), ha estado presente la directora de Servicios Generales y Participación Ciudadana, Alicia Solar.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros