El Gobierno desarrollará proyectos agroalimentarios y de promoción de alimentos de Cantabria que puedan ser financiados con fondos europeos
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha mantenido un encuentro con la directora general de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria, Marta García, para mejorar la coordinación interna entre las consejerías de Desarrollo Rural y de Economía con el fin de trabajar en la búsqueda del máximo número de oportunidades para financiar con fondos europeos proyectos que permitan impulsar la promoción de los alimentos de Cantabria.
Durante la reunión han analizado las distintas convocatorias comunitarias que la Unión Europea pone a disposición de los estados miembros y sus respectivas comunidades autónomas y regiones en materia de agroalimentación y promoción de los alimentos de Cantabria.
Tanto Palencia como García han acordado trabajar de manera coordinada en la elaboración de proyectos agroalimentarios, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA), que se ajusten a las sucesivas convocatorias comunitarias que vayan surgiendo en el seno de la Unión Europea para cofinanciar con fondos europeos la promoción de los alimentos de Cantabria.
Ambos han coincidido en destacar la importancia de aprovechar las oportunidades que brinda Europa para financiar iniciativas que contribuyan a potenciar la soberanía alimentaria de la región y que un mayor porcentaje de consumo en el territorio sea cubierto con la producción local para poder disminuir nuestra dependencia exterior.
Del mismo modo, ayudarán a impulsar la producción de calidad diferenciada, su regulación y promoción a través de la marca Alimentos de Cantabria, así como la profesionalización en su promoción, favoreciendo el consumo de productos autóctonos.
El consejero y la directora general de Fondos Europeos se han comprometido a trabajar de manera conjunta y coordinada en la elaboración de proyectos que encajen con los requisitos de las convocatorias europeas con el fin de impulsar la industria agroalimentaria de Cantabria, potenciar su visibilización y comercialización y fomentar las misiones comerciales para el apoyo institucional en la búsqueda de nuevos canales de distribución.
Palencia ha insistido en la necesidad de apoyar al sector agroalimentario de la región por su importancia para la economía regional, ya que representa el 22% del Producto Interior Bruto (PIB) industrial, con una cifra de negocio superior a los 1.700 millones de euros y más de 3.000 empresas, de las cuales un 90% son micropymes de carácter familiar "con una gran experiencia y tradición".
En la reunión también han participado el director de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio; la directora general de Desarrollo Rural, Carmen Fernández; la directora en funciones y la jefa de sección de la ODECA, Izaskun Royo y María Quintana, respectivamente; la coordinadora de proyectos europeos del Gobierno de Cantabria, Paz Díaz, y el gestor de proyectos, Juan Robes, como representantes de la Oficina de Proyectos Europeos de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria lamenta que el Ministerio cancele la Conferencia Sectorial de Inmigración
- El PP De Castro denuncia el "hachazo fiscal" de PSOE-CV a "todos los castreños" con una subida las tasas de hasta el 23%
- Fomento abordará la variante de Ampuero que supondrá una inversión de unos 8 millones de euros
- Urrutia dice que en el primer semestre habrá un Pacto para la Justicia en Cantabria
- Gómez del Río destaca el "excepcional" trabajo a favor de la inclusión que lleva a cabo la fundación Síndrome de Down
- Fomento se compromete a estudiar la construcción de un centro cívico y un aparcamiento en Mirones
- La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos colaborará con Cartes en la atención de sus principales necesidades
- El Gobierno de Cantabria se suma a la marcha del Día Internacional de la Violencia Contra la Mujer
- El Gobierno de Cantabria asegura que los ganaderos cobrarán las ayudas de la PAC antes del 31 de diciembre
- Salud Pública elogia la "profesionalidad" de la enfermería en Cantabria y apoyará sus principales reivindicaciones