El Gobierno obtiene la autorización del Ministerio para captar agua del embalse del Ebro y solicitará que la concesión sea "permanente y sin coste"

30/04/25


Imagen de archivo del pantano del Ebro (Foto: Oficina de Comunicación)

El Gobierno de Cantabria ha obtenido la autorización del Ministerio para la Transición Ecológica para captar agua del embalse del Ebro por un periodo de cuatro años, con la que se garantizará el abastecimiento de agua "en cantidades suficientes" para todos los cántabros.

"Por fin podemos garantizar la captación de agua del embalse del Ebro para Cantabria en épocas de sequía", ha expresado la presidenta autonómica María José Sáenz de Buruaga, que ha recordado los 14 meses de reivindicación al Gobierno de España para autorizar "un derecho de los cántabros". 

En concreto, el pasado 22 de enero de 2024, con más de un año de antelación a la fecha de caducidad de la concesión, el Ejecutivo autonómico solicitó al Ministerio la novación de esta autorización especial que permite derivar agua de la cuenca del Besaya durante los meses en los que hay exceso hasta el embalse del Ebro, donde se almacena hasta que sea necesario su aprovechamiento, principalmente en la época estival. 

La resolución, recibida en el día de ayer, otorga el permiso para captar un máximo anual de 18,61 metros cúbicos de agua, una cantidad que según ha explicado el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, "es suficiente" ya que la media de captación ha oscilado en los últimos años entre los 4 y los 5 hectómetros cúbicos. 

No obstante, y aunque según Media "en Cantabria nunca ha hecho falta", para momentos excepcionales, se permitirá captar hasta 22,12 hectómetros cúbicos. El consejero ha explicado que la totalidad de la cantidad de agua captada deberá ser devuelta en años posteriores para no generar un déficit hídrico entre las dos cuencas.

Cantabria solicitará una autorización "permanente y sin coste"

Tal y como ha avanzado hoy el titular de Fomento, el Ejecutivo cántabro solicitará en los próximos días de manera formal a la ministra Sara Aagesen que esta autorización "sea permanente y continúe sin tener coste económico para Cantabria". 

"Vamos a pedir que ese coste por el bombeo, que en otras comunidades autonómicas no se paga, siga siendo gratuito para los ciudadanos de Cantabria porque en ningún otro sitio de la cuenca del Ebro en el que se producen estas derivaciones de agua se paga por ello", ha expresado Media, que ha añadido que los cántabros "tenemos los mismos derechos" que vascos, aragoneses o catalanes.  

Media ha mostrado su confianza en que esta solicitud cuente con una respuesta positiva del Ministerio y ha dejado claro que "no tiene ningún sentido" que esta autorización sea por 4años. 

"Debemos dejar las cuestiones políticas y los criterios partidistas aparte y conseguir que esta concesión sea a perpetuidad", ha concluido.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

24/04/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales