El PSOE reivindica medidas para defender los intereses del tejido empresarial y el empleo de Cantabria "ante las posibles consecuencias del incremento arancelario"

30/04/25


El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha reivindicado medidas del Gobierno de Cantabria para defender los intereses del tejido empresarial y el empleo de Cantabria "ante las posibles consecuencias del incremento arancelario" en Estados Unidos.
 
Casares ha afirmado que "es necesario trabajar en el ámbito de la prevención" y que el Gobierno de Cantabria desarrolle medidas complementarias al Plan de Respuesta impulsado por el Gobierno de España.
 
Así se ha expresado el secretario general de los socialistas cántabros en unas declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión mantenido con el presidente de la CEOE- CEPYME, Enrique Conde, en la que también han participado el secretario de Organización del PSOE de Cantabria, Agustín Molleda; la portavoz, Ainoa Quiñones; y el secretario de Política Autonómica y portavoz parlamentario en el Parlamento de Cantabria, Mario Iglesias. 
 
"Creo que es muy importante que las administraciones públicas estemos preparadas para lo que pueda venir, como las posibles consecuencias del impacto arancelario que Estados Unidos pueda tomar", ha expresado el secretario general del PSOE cántabro.
 
Para Casares, "aunque Cantabria sea una de las comunidades autónomas con menor impacto por el nivel de exportación de nuestro tejido productivo a Estados Unidos, es necesario tener planes que contengan el posible impacto sobre nuestro tejido productivo".
 
Una Cantabria más competitiva 
 
Sobre los retos de Cantabria, Casares ha asegurado que el PSOE "va a trabajar de la mano de las empresas para hacer una Cantabria más competitiva, con más oportunidades de desarrollo y crecimiento, que será bueno para las empresas, para los trabajadores y para el conjunto de la comunidad autónoma".
 
Entre los retos para lograrlo, el dirigente socialista ha señalado que durante la reunión han abordado dos ejes, por una parte, el impulso a un mayor suelo industrial y por otra parte apostar por la colaboración público- privada.
 
Primero de mayo y diálogo social 
 
Por otra parte, Casares ha destacado que el diálogo y el acuerdo social son una herramienta para el desarrollo y crecimiento de Cantabria.
 
"Creo firmemente en el diálogo social. A veces no nos pondremos de acuerdo con los empresarios o con los trabajadores, pero es muy importante mantener abierto el diálogo social para avanzar en un mayor desarrollo para Cantabria", ha asegurado.
 
En este sentido, el secretario general de los socialistas cántabros ha señalado que este jueves, 1 de mayo, "los trabajadores saldremos masivamente a las calles" para reivindicar todos los avances y conquistas alcanzados estos años gracias al diálogo social, en referencia a medidas como la subida del salario mínimo interprofesional, la revalorización de las pensiones por ley conforme al IPC u otras medidas como la aplicación de los ERTE o las prestaciones por cese de actividad para autónomos, instrumentos que se desplegaron para hacer frente a las consecuencias economías y sociales de la pandemia.
 
Enrique Conde
 
Por su parte, el presidente de la CEOE- Cepyme en Cantabria, Enrique Conde, ha dicho que en esta primera reunión con el PSOE de Cantabria, tras la elección de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica, "hemos trasladado la realidad al mundo político de lo que sucede en el tejido productivo de Cantabria".
 
"Hemos hablado del suelo industrial, de las facilidades que se dan a las empresas, de medidas de fiscalidad y agilización administrativa o de la importancia de la colaboración público-privada porque los recursos públicos son finitos y tenemos que trabajar empresas y administración pública para hacer de Cantabria una región más competitiva", ha señalado.
 
Conde ha afirmado sobre los efectos del apagón eléctrico, que "todavía no hay números pero las empresas han estado paradas un día y eso es la pérdida económica que han podido tener las empresas". "Tenemos que analizar las consecuencias que ha tenido ese parón", ha expresado.
 
Por último, Pedro Casares ha aprovechado estas primeras declaraciones públicas tras el apagón eléctrico que ha sufrido el país el lunes, 28 de abril, "para agradecer a los cántabros y las cántabras han vuelto a demostrar un comportamiento ejemplar".
 
"Desde el PSOE Cantabria agradecemos a todos los profesionales esenciales, como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, los servicios de Emergencia y Protección Civil, los profesionales sanitarios, los bomberos y otros profesionales esenciales, su extraordinario trabajo en horas de incertidumbre", ha concluido. 




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

24/04/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales