El PP alerta de "arbitrariedades" en la selección de personal de Corporaciones Locales en Ruesga
El Partido Popular ha presentado varias preguntas en el Parlamento de Cantabria para que la consejera de Empleo explique las “arbitrariedades” que se han producido en la selección de personal para las contrataciones a través de las subvenciones de corporaciones locales que concede el Gobierno de Cantabria en el Ayuntamiento de Ruesga.
El diputado regional del PP Roberto Media ha alertado de que el Ayuntamiento de Ruesga ha modificado los requisitos exigidos a los candidatos en una oferta pública de empleo financiada por el Servicio Cántabro de Empleo en el programa para corporaciones locales del ejercicio de 2019 “una vez comenzada dicha selección” y quiere conocer la posición del Gobierno de Cantabria al respecto, ya que es el propio Gobierno el que a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) el que ha realizado la preselección.
En concreto –según ha explicado el diputado- la formación exigida para el puesto de Archivero dentro del ‘Proyecto de revalorización de espacios públicos y promoción de la participación de la ciudadanía en el uso de las tecnologías de la información’ se modificó una vez se había citado a las personas preseleccionadas.
“Nos preguntamos si es habitual y entra dentro de los protocolos que una vez se ha citado mediante el procedimiento establecido (SMS) a las personas preseleccionadas para un programa del Servicio Cántabro de Empleo del Gobierno de Cantabria, como el concedido al Ayuntamiento de Ruesga, un funcionario llame por teléfono para proceder a anular las citas porque se han modificado los criterios en medio del proceso de selección”, ha señalado el parlamentario del PP, quien quiere saber si desde el Gobierno de Cantabria se considera “adecuado” el procedimiento seguido por el EMCAN en este proceso de selección y las consecuencias que pudiera tener para el Ayuntamiento de Ruesga el que no se hubieran seguido los procedimientos previstos.
Media recuerda que la Orden que la Consejería de Empleo tramita con las Corporaciones Locales intenta conseguir la inserción laboral de personas desempleadas, mediante proyectos que presentan los distintos Ayuntamientos. En este caso, el Ayuntamiento de Ruesga había solicitado, entre otros, la contratación de dos archiveros por seis meses cada uno, de forma consecutiva.
Para el primer contrato no se exigió ninguna titulación específica. Para el segundo se inició el proceso con el mismo criterio, pero una vez avisados los candidatos preseleccionados, el Ayuntamiento de Ruesga modificó esos criterios, exigiendo una titulación que no poseían ninguno de esos candidatos, dejándolos fuera del proceso.
Según el diputado regional del PP, “no se puede jugar con la necesidad de las personas. Si para el primer contrato sirvieron unos criterios y dicho contrato se realizó con normalidad, ¿qué justifica modificarlos en medio de la selección del segundo, cuando ya están avisados los candidatos?”.
Según Media, “cuando no se aplican las mismas condiciones a unos vecinos que a otros, se está cometiendo, cuando menos, una gran injusticia. Y esa injusticia debe ser explicada y aclarada, ya que, en caso de no ser así, se está produciendo una gran arbitrariedad”.
Roberto Media preguntará por este asunto a la consejera de Empleo en el pleno del Parlamento del próximo lunes, 17 de febrero.
Más noticias de Cantabria
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria