El PP considera "inconcebible" que los ayuntamientos tengan que pagar al Gobierno por prestarle su dinero
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, se ha sumado a la indignación de los alcaldes y presidentes de Diputación del Partido Popular ante la resolución de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, publicada hoy en el BOE, en la que el Gobierno de Pedro Sánchez impone a las Entidades Locales las condiciones en las que va a confiscar sus ahorros, que han calificado de “inconcebible”.
“Es absolutamente surrealista que los ayuntamientos tengan que pagar al Gobierno por prestarle nuestro dinero para financiarse”, considera la regidora. Ha coincidido así con el portavoz del grupo popular en la FEMP y alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, que ha tachado de “aberrante e inaudito” que el Ministerio de Hacienda sea el que decida el tipo de interés al que las entidades locales le deben prestar su dinero.
La resolución de la Dirección General del Tesoro regula las condiciones del préstamo voluntario de los remanentes de tesorería de los Gobiernos Locales, una cuestión que ha causado sorpresa en el entorno municipal. “El Ejecutivo de Pedro Sánchez sigue ninguneando y menospreciando a los ayuntamientos y esto de hoy ya es el colmo de los colmos, porque es inadmisible que sea el prestatario quien decida el tipo de interés al que se le va a prestar el dinero”, ha remarcado Gema Igual.
La alcaldesa recuerda que lleva desde principios del mes de abril solicitando al Gobierno de España la utilización de la totalidad del superávit y los remanentes. “Quisimos adelantarnos antes de que finalizase el estado de alarma para acelerar nuestra capacidad de reacción, invirtiendo el dinero que hemos ahorrado en atender las necesidades de nuestros ciudadanos, pero el Ejecutivo de Sánchez ha decidido confiscarlo y rentabilizarlo sin tener en cuenta los intereses de los santanderinos”, ha añadido.
Los servicios jurídicos del PP van a estudiar la resolución publicada hoy en el BOE y el Partido Popular desarrollará una ofensiva parlamentaria, presentará mociones en todos los ayuntamientos y diputaciones y plantearán un recurso de inconstitucionalidad “para evitar la confiscación, disfrazada de préstamo”, por el Gobierno del dinero municipal.
“Santander no va a tolerar que se desprecie a sus ciudadanos y vamos a luchar con todas las armas políticas posibles para defendernos ante esta nueva tropelía del Gobierno”, ha concluido la alcaldesa de Santander.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio