El PP considera "inconcebible" que los ayuntamientos tengan que pagar al Gobierno por prestarle su dinero
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, se ha sumado a la indignación de los alcaldes y presidentes de Diputación del Partido Popular ante la resolución de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, publicada hoy en el BOE, en la que el Gobierno de Pedro Sánchez impone a las Entidades Locales las condiciones en las que va a confiscar sus ahorros, que han calificado de “inconcebible”.
“Es absolutamente surrealista que los ayuntamientos tengan que pagar al Gobierno por prestarle nuestro dinero para financiarse”, considera la regidora. Ha coincidido así con el portavoz del grupo popular en la FEMP y alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, que ha tachado de “aberrante e inaudito” que el Ministerio de Hacienda sea el que decida el tipo de interés al que las entidades locales le deben prestar su dinero.
La resolución de la Dirección General del Tesoro regula las condiciones del préstamo voluntario de los remanentes de tesorería de los Gobiernos Locales, una cuestión que ha causado sorpresa en el entorno municipal. “El Ejecutivo de Pedro Sánchez sigue ninguneando y menospreciando a los ayuntamientos y esto de hoy ya es el colmo de los colmos, porque es inadmisible que sea el prestatario quien decida el tipo de interés al que se le va a prestar el dinero”, ha remarcado Gema Igual.
La alcaldesa recuerda que lleva desde principios del mes de abril solicitando al Gobierno de España la utilización de la totalidad del superávit y los remanentes. “Quisimos adelantarnos antes de que finalizase el estado de alarma para acelerar nuestra capacidad de reacción, invirtiendo el dinero que hemos ahorrado en atender las necesidades de nuestros ciudadanos, pero el Ejecutivo de Sánchez ha decidido confiscarlo y rentabilizarlo sin tener en cuenta los intereses de los santanderinos”, ha añadido.
Los servicios jurídicos del PP van a estudiar la resolución publicada hoy en el BOE y el Partido Popular desarrollará una ofensiva parlamentaria, presentará mociones en todos los ayuntamientos y diputaciones y plantearán un recurso de inconstitucionalidad “para evitar la confiscación, disfrazada de préstamo”, por el Gobierno del dinero municipal.
“Santander no va a tolerar que se desprecie a sus ciudadanos y vamos a luchar con todas las armas políticas posibles para defendernos ante esta nueva tropelía del Gobierno”, ha concluido la alcaldesa de Santander.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística