El PP critica que no se haya dado solución a las familias que se quedarán sin el cheque guardería

El Partido Popular ha criticado que un año después el Gobierno de Cantabria no haya dado una solución a las más de 2.450 familias que se quedarán sin la deducción de 1.000 euros del llamado ‘cheque guardería’ que aprobó el Gobierno del PP a través de los Presupuestos Generales del Estado del año 2018.
Esta medida consiste en una deducción por maternidad, adicional a la ya existente, por una cantidad de mil euros cuando el contribuyente con derecho a la misma hubiera llevado a su hijo menor de tres años a una guardería o centro de educación infantil autorizado. Esta deducción tiene efectos desde el 1 de enero de 2018, con lo que en la declaración de la Renta de 2019 las familias que cumplieran con los requisitos ya podrían desgravar los 1.000 euros.
Sin embargo, según ha explicado la diputada regional Isabel Urrutia, cuando la Agencia Tributaria comenzó a gestionar la deducción, el Gobierno de Pedro Sánchez “obstaculizó su tramitación y cobro” para las familias que optaron por una guardería y no por una escuela infantil, lo que para la diputada popular es “una clara discriminación” y “un recorte encubierto”.
En Cantabria - según ha añadido- esta situación se agravó en un segundo plano, porque la exigencia de que solo cobraran la ayuda los padres con niños matriculados en guarderías que tienen tanto licencia municipal como autonómica resulta aquí “de imposible cumplimiento”, ya que el Gobierno de Cantabria no tiene un procedimiento para conceder la autorización administrativa a las guarderías como sí lo hay, por ejemplo, para los centros de servicios sociales.
“En Cantabria este agravio ha supuesto que 2.450 familias que llevaron a sus hijos a guarderías y no a centros educativos autorizados por las comunidades autónomas se quedaran el año pasado sin cobrar los 1.000 euros de la deducción que aprobó el Gobierno del PP”, ha advertido Urrutia, quien ha señalado además que Hacienda está reclamando la devolución de la ayuda a muchas de las familias a las que se le había concedido.
“Y lo mismo sucederá este año porque desde el Gobierno de Cantabria no se ha avanzado nada para que las madres trabajadoras no pierdan los 1.000 euros, que son suyos y le corresponden”, ha añadido la diputada.
Y ha recordado que, en el último Debate sobre la Orientación Política del Gobierno, el Grupo Popular ya propuso instar al Gobierno de España a incluir las deducciones fiscales en vigor desde el ejercicio 2018 en el IRPF de las familias que acuden a las guarderías de Cantabria para el cuidado de sus menores, propuesta que fue rechazada con los votos en contra de los partidos que sustentan al Gobierno PRC-PSOE.
La diputada ha subrayado que las familias de Cantabria necesitan un ‘Plan Concilia’, con medidas específicas para poder armonizar la vida familiar y personal y el desarrollo profesional, pero “el Gobierno de Cantabria, además de mirar para otro lado en esta época tan difícil, se opone a las propuestas de PP para conseguir la conciliación de la vida familiar y laboral”.
Por ello la diputada del PP ha instado al bipartito PRC-PSOE a demostrar “con hechos” que apuesta por la conciliación implantando medidas como las propuestas por el Grupo Popular en el Debate sobre el estado de la región: bonificaciones fiscales para la contratación de personas destinadas al cuidado de menores y personas en situación de dependencia o con discapacidad; bonificaciones a las empresas que fomenten el teletrabajo entre empleados con hijos en edad escolar y personas en situación de dependencia o con discapacidad a su cargo, la flexibilización del horario y la adaptación a las condiciones familiares; y un complemento económico para las familias con necesidad de acogerse a la reducción de jornada por no ser posible la conciliación en su entorno familiar, entre otras medidas.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
















