El PP pide en el Parlamento paralizar el desmantelamiento del espigón de la Magdalena y la construcción del que falta
El Partido Popular defenderá en el Parlamento de Cantabria una proposición no de ley para instar al Gobierno de España a paralizar definitivamente el desmantelamiento del espigón ya construido en la Magdalena y a retomar urgentemente la construcción del que falta para completar la actuación de estabilización de las playas de Santander Los Peligros-La Magdalena-Bikinis.
Además, en un segundo punto, el Partido Popular pide que se estudie, en colaboración con el Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria y especialistas en la materia, posibles medidas que mejoren la integración visual y paisajística de los espigones.
El diputado y portavoz en materia de Medio Ambiente del Grupo Popular, Alejandro Liz, ha denunciado el desprecio del Gobierno de España a la ciudad de Santander y el abandono de sus obligaciones en lo relacionado con el cumplimiento de sus competencias en materia de playas. Algo que, según ha dicho, han podido comprobar a lo largo de los últimos años los vecinos de la ciudad, así como el resto de cántabros y visitantes, al contemplar el estado de las playas de Los Peligros-La Magdalena, el acceso desde Reina Victoria, La Horadada, el Rema, la 2ª playa del Sardinero.
Alejandro Liz ha señalado que la evidente pérdida de arena, cada vez mayor, en las playas de Los Peligros y la Magdalena, obedece a la negativa del PSOE y de Pedro Sánchez a realizar los rellenos periódicos durante todos estos años, y ha defendido que la única opción para conservar las playas y proteger el litoral frente a los temporales son los espigones.
El diputado del PP ha recordado además que como consecuencia de la evidente degradación de las playas, el Partido Popular se presentó en Santander a las pasadas elecciones municipales con la propuesta en cuanto a los espigones de mantener el ya ejecutado, finalizar la construcción del segundo y analizar, junto con el Instituto de Hidráulica, posibles mejoras de integración paisajística. Y que esta moción fue aprobada por el pleno municipal el pasado mes de julio.
“Los santanderinos quieren playa durante todo el año y que sus dotaciones se encuentren en las mejores condiciones posibles, para disfrute de vecinos y visitantes. Es necesario que todas las instituciones implicadas den una solución definitiva a esta cuestión, ya que hablamos de uno de los mayores atractivos referente no sólo de la ciudad de Santander, sino de toda Cantabria”, ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria insiste al MAPA en la necesidad "urgente" de articular ayudas para la flota de pesca artesanal de verdel
- El Gobierno inicia los trabajos en la estación de bombeo La Plazuela de Castro Urdiales que mejorarán las tareas de mantenimiento y limpieza de esta instalación
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración del Día Internacional de la Enfermería que este año tiene como lema 'Pregunta a tu enfermera'
- Cultura destina 150.000 euros para dotación y equipamiento de bibliotecas y archivos de Entidades Locales
- Inclusión rechaza el recorte del Plan Corresponsables y exige al Gobierno que mantenga la financiación íntegra para garantizar la conciliación de las familias
- Tráfico inicia hoy una campaña especial de control a motociclistas
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo