El PP pide que las ayudas anuales a la incorporación de jóvenes al medio rural se resuelvan en tres meses
El Partido Popular ha presentado una Proposición no de Ley en el Parlamento de Cantabria para que la convocatoria anual de las ayudas a la primera instalación de agricultores jóvenes y a la modernización de las explotaciones agrarias se resuelvan en el plazo de tres meses desde que finaliza el periodo de solicitud, así como a que no transcurran más de tres meses desde que la Administración certifica la inversión hasta que se haga efectivo el pago de la ayuda al beneficiario.
El diputado y portavoz de Ganadería del Grupo Popular, Pedro Gómez, ha lamentado que el pago de estas ayudas que convoca anualmente el Gobierno de Cantabria tenga que volver a reclamarse en sede parlamentaria porque la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente “sigue sin pagar la segunda anualidad de las ayudas a la modernización de las explotaciones agrarias de la convocatoria 2018, mientras la situación cada vez es más complicada para los productores de Cantabria en la coyuntura actual producida por la crisis sanitaria”.
Pedro Gómez ha recordado que los beneficiarios de la orden de las ayudas que se publicaron en el Boletín Oficial de Cantabria del viernes 23 de marzo de 2018 no han recibido aún el dinero de su inversión. Y, por ello, en la iniciativa del PP también se insta al Gobierno de Cantabria a hacer efectivo su abono antes de que finalice el año 2020.
“No puede ser que la lentitud, el retraso y la falta de eficiencia de la Administración la paguen y sufran, en este caso, los ganaderos y agricultores”, ha sentenciado el parlamentario del PP, quien ha criticado también la tardanza en resolver la convocatoria de las ayudas correspondientes al año 2019, que se ha resuelto este mes de octubre, nueve meses después de finalizar el plazo de solicitud, cuando se exige a los beneficiarios justificar la inversión antes del 23 de noviembre.
“Y mucho nos tememos que la resolución de la convocatoria publicada el 8 de enero de 2020 siga el mismo camino”, ha añadido Gómez, lamentando que los agricultores y ganaderos de la región se estén viendo perjudicados por la falta de personal en la Consejería.
“Esta situación no hace más que disuadir cualquier ilusión y esperanza de inicio de actividad ante la incertidumbre y la demora en el tiempo en el pago de la inversión por parte del Gobierno, ya que pueden pasar años desde que se certifica la obra por parte de la Consejería hasta que se hace efectivo el pago al beneficiario”, ha dicho.
Pedro Gómez ha señalado que la iniciativa que defenderá en el próximo pleno del Parlamento, el lunes 26 de octubre, pretende alcanzar la unanimidad de los grupos parlamentarios para que estas ayudas acaben de llegar a sus beneficiarios y evitar que los retrasos en su resolución vuelvan a producirse en futuras convocatorias, remediando así la inseguridad que cada campaña pesa sobre muchos de los solicitantes que dependen de su cobro para asegurar la viabilidad de sus explotaciones.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio