El PP pide sustituir la carpa del Centro de Salud de Polanco por una instalación modular digna

El Partido Popular de Polanco pide al equipo de Gobierno que sustituya la “carpa de churrería” habilitada como zona de espera para los pacientes que acuden al Centro de Salud por una instalación modular cerrada y digna. Esta petición se recoge en una moción que el grupo municipal popular defenderá en el próximo pleno, en la que además propone un acuerdo de la corporación municipal para instar al Gobierno regional a incluir en los presupuestos de Cantabria de 2021 una partida para la necesaria y urgente ampliación de este centro asistencial.
El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de Polanco, Jonatan Villegas, ha recordado que la ampliación del centro de salud, que atiende a una población de unas 9.000 personas de este municipio y de Miengo, ha sido anunciada en numerosas ocasiones tanto por el Ayuntamiento, como por el Gobierno regional.
Así, ha detallado que ya en el año 2018 la entonces consejera de Sanidad, Luisa Real, anunció en varias ocasiones la remodelación del edificio para adecuar los espacios, mientras que su sucesor se comprometió en agosto de 2019 a estudiar la posibilidad de ampliarlo y a incluir una partida en los presupuestos de 2020, pero nada se ha hecho.
Según Villegas, la pandemia no solo ha sorprendido al Gobierno de Cantabria con los deberes sin hacer, sino que ha agravado las carencias no resueltas. Ante la inacción de la Consejería de Sanidad, el Ayuntamiento ha instalado una carpa abierta para crear una zona de espera en el acceso del edificio, una solución que para el PP es inaceptable, ya que en ningún caso asegura la dignidad y el confort de los pacientes que acuden a las consultas de atención primaria.
Frente a esta situación, el PP defiende que siempre, pero muy especialmente en este momento, lo prioritario es atender en las mejores condiciones posibles a los usuarios, tanto a los habituales como a los casos de coronavirus, lo que implica adoptar todas las medidas necesarias para responder de forma eficaz y eficiente a las demandas asistenciales y ofrecer garantías de calidad, seguridad y confortabilidad de la población.
Con estos argumentos, propone al pleno instar al Gobierno de Cantabria a consignar en los presupuestos de 2021 la financiación necesaria para redactar el proyecto y licitar las obras de ampliación del centro de salud.
Además, reclaman que la carpa actualmente instalada en el acceso al Centro de Salud sea sustituida por una instalación modular, cerrada, digna y desmontable para mejorar las condiciones de espera de los usuarios que acuden a las consultas de atención primaria.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra la cuarta tasa de paro más baja de España en el tercer trimestre del año, con un 7,62%
- Movellán destaca el liderazgo de Camargo en resolución de conflictos en la inauguración de la IX Jornada Solidaria de Mediación
- El Comité Ejecutivo del PRC analizará el martes la documentación entregada por el Gobierno sobre el presupuesto de 2026
- El PRC afirma que la EPA confirma la "desaceleración económica" y la "falta de gestión" del Gobierno de Buruaga
- Buruaga anuncia un aumento de un 63% en políticas de vivienda en Cantabria en los presupuestos de 2026
- 'La política ferroviaria de Sánchez en Cantabria deja mucho que desear, como todo lo demás', dice el PP
- El PRC llama a la unanimidad del Parlamento para que el tren de Bilbao llegue a Santander
- Martínez Abad presenta el I Congreso Internacional 'Beato de Liébana y el Libro de Kells: Dos raíces del patrimonio bibliográfico de Europa'
- El Gobierno cántabro estudia varios proyectos para la mejora de los servicios e infraestructuras de Vega de Liébana
- El Gobierno prevé licitar en 2026 la construcción del nuevo instituto de Ribamontán al Monte con un presupuesto de casi 8 millones de euros















