El PP pregunta en el Parlamento por las actuaciones del Gobierno de Cantabria para evitar el éxodo de los investigadores
El diputado del Partido Popular César Pascual ha registrado una pregunta en el Parlamento de Cantabria para conocer las actuaciones que ha realizado el Gobierno de Cantabria para evitar la fuga de talento investigador del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL).
El portavoz de Sanidad del Grupo Popular enmarca esta pregunta en la situación que el investigador del IDIVAL José Ramos Vivas ha hecho pública recientemente respecto a su contrato, a punto de romperse once años después por la falta de una solución por parte de la Consejería de Sanidad.
Pascual ha recordado que este biólogo, procedente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través de uno de los cuatro contratos Miguel Servet que concede el Instituto de Salud Carlos III que logró Cantabria, es una referencia en el campo de la investigación sobre la resistencia de las bacterias a los antibióticos, al que lamentablemente se le acaba el periodo de concatenar contratos temporales.
“Desconocemos qué hará la Consejería de Sanidad, si es que va a hacer algo, para retener a este excelente investigador y no sólo a él, sino para retener el talento que tanto ha costado atraer y formar”, ha dicho Pascual.
Para el diputado resulta cuando menos sorprendente que, según declaraciones del director de gestión del IDIVAL, Galo Peralta, no se pueda dar continuidad al contrato Miguel Servet, aun admitiendo que la filosofía de estos contratos es que esos investigadores se estabilicen en el ámbito del Sistema Nacional de Salud. “¿En qué quedamos? ¿son o no son con el propósito de estabilizar investigadores?”, ha preguntado Pascual.
César Pascual ha señalado que los gestores del IDIVAL y de la Consejería debieran ser conscientes de la necesidad imperiosa de encontrar una solución, tal como se ha hecho en otras autonomías que no estaban dispuestas a perder el talento que tanto cuesta reclutar.
A su juicio, lo que ocurre es que el Gobierno de Cantabria no ha hecho los deberes ni ha movido ni un dedo para dar solución a algo que se veía venir. De hecho -añade- desde el propio instituto se reconoce que mientras en otras comunidades autónomas al terminar realizan una evaluación a sus investigadores y quien la supera se queda, en Cantabria no existe esa posibilidad dentro del marco administrativo y normativo porque no se ha creado esa figura que pueda dar continuidad a ese contrato.
Según el parlamentario del PP, de nada vale recurrir a la justificación de que la ley de estabilidad presupuestaria de 2012 impedía que se contratase a personal fijo en la administración pública, porque lo impedía para todos y en los últimos meses en institutos de investigación y hospitales de media España se han encontrado soluciones al problema.
Pascual ha afirmado que el desinterés de la Consejería y del Gobierno de Cantabria queda más de manifiesto si cabe cuando uno contempla la incomprensible falta, durante más de nueve meses, de un director científico en el IDIVAL. “Sin director científico y sin evaluar a los investigadores como reconocen ¿qué política investigadora tienen? ¿cuál es la apuesta por la investigación sanitaria que tanto pregonan?”.

Más noticias de Cantabria
- VOX Suances recoge firmas para exigir que se paralice el dragado del puerto durante el verano: "Los vecinos están hartos de que nadie les escuche"
- Gobierno autonómico e IHCantabria colaborarán en el dictamen de la Estrategia de preparación de la UE sobre amenazas y crisis emergentes
- El Gobierno felicita a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos por el hito "histórico" del nacimiento y vuelo en libertad del primer pollo de esta especie en Cantabria
- González Rubio, nuevo presidente de los Aparejadores cántabros apuesta por reforzar el Colegio y garantizar mayor protección a la profesión
- Tráfico refuerza esta semana los controles de alcohol y drogas al volante en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria recuerda a consumidores y usuarios sus derechos para afrontar con garantías las rebajas de verano
- Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes
- La Guardia Civil implanta en Cantabria la denuncia telemática completa sin necesidad de acudir a un cuartel
- "Sánchez trata de comprar a los catalanes para ganar tiempo y dejar impunes los casos de corrupción que le rodean", afirma el PP
- El PRC rechaza que una negociación "vis a vis" del Gobierno con Cataluña decida el futuro de la financiación autonómica y exige un acuerdo "multilateral y negociado con todos"