El PP pregunta por qué se han retirado 30 cabinas de Cabárceno
El Partido Popular ha preguntado por qué se han retirado 30 cabinas que prestan servicio en la Telecabina del Parque de la Naturaleza de Cabárceno en las últimas semanas.
El diputado y portavoz de Turismo del Grupo Popular, Roberto Media, ha explicado que son un total de 30 las cabinas retiradas en la Telecabina del Parque de la Naturaleza, que suponen el 50% del total de las que dispone y que están generando importantes retrasos y perjuicios a los usuarios de la instalación turística de CANTUR.
Media ha señalado que desde hace varias semanas el Parque de la Naturaleza de Cabárceno ofrece a los usuarios sólo la mitad de las cabinas que debieran estar disponibles lo que ha provocado importantes colas para acceder a ese recurso turístico al que tienen derecho.
“CANTUR ha decidido retirar las cabinas justo cuando comienzan los meses que más visitas recibe el Parque de la Naturaleza de Cabárceno”, ha censurado el diputado popular, para quien, si se trata de labores propias del mantenimiento de la instalación, se debían haber llevado a cabo en los meses de pleno invierno, en temporada baja.
Ya que, a su juicio, “no es de recibo que los turistas que nos visitan en estas semanas se encuentren con largas colas como si del mes de agosto se tratase, porque las oportunas revisiones no se han llevado a cabo en los periodos que el propio contrato de explotación y los pliegos que lo rigen contempla”.
Para Media, “se nos llena la boca diciendo que queremos desestacionalizar el turismo y luego resulta que les ponemos todas las trabas del mundo a aquellos que nos visitan, porque no hemos trabajado con solvencia y eficacia cuando teníamos que hacerlo”. “¿Tanto cuesta tener las revisiones y mantenimientos necesarios programados para aquellos momentos en que el Parque de la Naturaleza tiene menos visitantes?”, se ha preguntado.
En este sentido, ha destacado que los pliegos que rigen ese contrato especifican claramente cuando hay que realizar los mantenimientos para evitar trastornos a los usuarios que pagan sus entradas que, “no pueden verse perjudicados porque CANTUR no trabaja adecuadamente y vive a golpe de improvisación”.
Por todo ello, el diputado popular formulará una batería de preguntas en el pleno del Parlamento del próximo lunes, día 16 de mayo, para conocer cuál ha sido el motivo de la retirada de ese número tan importante de cabinas que prestan servicio en la Telecabina del Parque de la Naturaleza de Cabárceno en estos momentos, si está prevista la retirada de esas cabinas en estos meses en el contrato de explotación o por qué no se ha producido esa retirada en periodo invernal, para evitar los importantes perjuicios que ahora se están produciendo a los usuarios.
Por otra parte, Media quiere saber si se ven afectadas las cabinas de las dos líneas que forman parte de la Telecabina del Parque, cuándo se va a restablecer la normalidad del funcionamiento completo de la infraestructura y si se ha realizado algún informe por la Dirección del Contrato de concesión que autorice esa retirada y en qué fecha.
Porque, según ha subrayado, “es muy importante conocer quién ha autorizado este despropósito que tanto perjudica a la instalación que atrae a Cantabria cientos de miles de visitantes y que debemos cuidar con esmero, porque con estas torpezas, dañamos su imagen de forma muy importante”.

Más noticias de Cantabria
- Paula Fernández Viaña asumirá el cargo de coordinadora adjunta de la comisión NAT y miembro titular del grupo de contacto con el Reino Unido
- Zuloaga apoya al colectivo LGBTI+ con su participación en la manifestación por el Día del Orgullo
- El PP insta al Gobierno de Cantabria a actuar para que el nuevo puerto deportivo sea una realidad a la mayor brevedad
- El Gobierno impulsa la creación de la Corporación Valdecilla para desarrollar la investigación y la innovación sanitaria, y atraer inversiones y profesionales cualificados
- Representantes de la Casa de Cantabria en Valladolid visitan la Comunidad Autónoma
- Blanco destaca la capacidad del medio rural para generar riqueza y empleo y contribuir a la sostenibilidad del territorio
- Zuloaga respalda a los escritores y libreros de la región y ensalza el papel del libro para "abrir la mente y expandir la cultura"
- El grupo municipal socialista denuncia la nefasta gestión relizada por el alcalde en el cobro del impuesto del IBI
- "Los acuerdos del Dialogo Social han sido muy positivos para la región y vamos a seguir trabajando con los agentes sociales"
- Cantabria oferta para el próximo curso 120 títulos de FP repartidos en 318 ciclos formativos y 9 cursos de especialización