El PP propone un decálogo de medidas para la mejora de la Atención Primaria
El Partido Popular defenderá el lunes en el pleno del Parlamento de Cantabria una moción en la que insta al Gobierno de Cantabria a implementar un decálogo de medidas para la mejora de la Atención Primaria.
“Estamos muy preocupados por la deriva que ha tomado la Atención Primaria, que en Cantabria es significativamente más grave ya que es una de las comunidades autónomas con mayor y mejor dotación. Por eso el pecado de este Gobierno es peor. De nada vale refugiarse en que es un tema que debe abordarse a nivel estatal. El tiempo se ha agotado y no acometer medidas no es una opción”, ha dicho el portavoz de Sanidad del Grupo Popular, César Pascual.
El diputado ha explicado que la iniciativa persigue desarrollar una reorganización del funcionamiento de la Atención Primaria para evitar los problemas de acceso de los ciudadanos a los centros de salud y adecuar la atención sanitaria a la demanda asistencial con las máximas garantías de seguridad.
Para ello piden, en primer lugar, que se realice un informe previo de la situación de la Atención Primaria y se someta a debate en el Parlamento, que incluya la adecuación de la disponibilidad horaria de los centros de salud a las necesidades especialmente derivadas de la situación de la pandemia COVID-19.
También plantean llevar a cabo, en colaboración con los agentes sociales y los profesionales, un Plan de abordaje de las plazas en Atención Primaria actualmente sin cubrir y que se consideren de difícil cobertura, y un Plan de redimensionamiento de las plantillas dotado de la suficiencia presupuestaria para poder cubrir el 100 % de las ausencias previsibles de profesionales, así como estudiar la incorporación progresiva a las plantillas de los centros de salud de nuevos perfiles profesionales como pueden ser psicólogos, terapeutas ocupacionales, logopedas, etc.
En aras de mejorar la atención asistencial, los populares proponen también redimensionar los cupos de asignación de tarjetas sanitarias a los profesionales en base a un indicador que no considere solamente el número de personas y su edad, sino que introduzca criterios de complejidad clínica, necesidad de cuidados y variables socioeconómicas.
Asimismo, solicitan dotar de suficientes medios a las denominadas ‘unidades de apoyo’, considerar preferentemente la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria para la asignación de determinado número de plazas en Atención Primaria y reforzar las plantillas de Trabajadores Sociales.
Finalmente, en la moción del Grupo Popular se insta al Gobierno de Cantabria a fomentar el uso del correo electrónico, el teléfono y la videollamada para los trámites y consultas que no precisen la presencia física para su realización; a implementar la Telemedicina real con programas de apoyo a las decisiones para los profesionales basados en big data e inteligencia artificial y con programas de autocuidados para los pacientes; y a mejorar las condiciones formativas de los profesionales que trabajan en los servicios de urgencias de áreas rurales.
Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura