El PSOE aprueba una Declaración de Emergencia Climática con 13 propuestas concretas y urgentes
El PSOE de Cantabria ha aprobado una Declaración de Emergencia Climática con 13 propuestas concretas y urgentes que llevaremos al parlamento de Cantabria y a los ayuntamientos de la comunidad autónoma.
Durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Autonómica, celebrada este miércoles 23 de julio, los socialistas cántabros han aprobado esta batería de propuestas "que tienen como objetivo advertir a las instituciones y a las administraciones públicas autonómica y locales de los retos y desafíos que tenemos por delante si queremos garantizar un progreso seguro y sostenible para las próximas generaciones".
Así lo ha expresado el secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, que ha señalado que el PSOE "es el primer partido de Cantabria en tomarse enserio la emergencia climática presentando una batería de propuestas para avanzar en un desarrollo más sostenible y reducir los riesgos que tiene no actuar de forma urgente".
"Cada día que pasa sin que el Gobierno de Buruaga y el PP haga políticas para mitigar y adaptarnos al cambio climático, pone en riesgo vidas humanas, la seguridad de nuestras infraestructuras, el empleo y nuestro patrimonio natural de Cantabria", ha señalado.
Por ello, el líder de los socialistas cántabros ha pedido al PP "dejar de marear la perdiz y hacer anuncios de proyectos que nunca llegan y gestionar y aplicar la estrategia cántabra de Cambio Climático que está en vigor". "No hay tiempo que perder y menos en anuncios de nuevas estrategias detrás de los que se esconde justificar su inacción", ha enfatizado.
13 propuestas
"Cantabria ha tenido el mes de junio más caluroso de las últimas seis décadas, un hecho sin precedentes que ha puesto de manifiesto la extrema vulnerabilidad de nuestra región ante el Cambio Climático global. Esta ola de calor no es un episodio aislado, sino una clara evidencia de una tendencia que exige respuestas inmediatas y contundentes", han explicado en el inicio del documento aprobado los socialistas cántabros.
Sobre las propuestas, aprobadas por la dirección del PSOE cántabro, Casares ha destacado que "con ellas pretendemos avanzar en una transición ecológica justa, que garantice que el coste de adaptarnos a un modelo sostenible no recaiga sobre quienes menos tienen".
"Queremos actuar con decisión, ambición y justicia para hacer frente a este desafío global desde lo local", ha dicho.
Entre las propuestas, los socialistas cántabros han planteado la creación de un Centro de Observación del Cambio Climático de Cantabria o establecer ayudas autonómicas para instalaciones de autoconsumo de generación de energía limpias y renovables como placas solares con baterías, así como ayudas para adaptar sus viviendas a unas condiciones de eficiencia energética "para dar independencia energética a las familias".
Los socialistas cántabros han propuesto destinar al menos el 1% del PIB regional de Cantabria a políticas de transición ecológica, así como desarrollar un Plan de reforestación autonómico, para aumentar la superficie forestal autóctona para aumentar la capacidad de absorción de CO2 y aumentar la biodiversidad que sustenta todo nuestro sistema ecológico.
Asimismo, han señalado la necesidad de establecer la obligatoriedad de una cláusula verde en todos los contratos de licitación pública en Cantabria, tanto en el ámbito de los servicios como en el de las obras.
De la misma forma, han planteado el desarrollo urbanístico con la filosofía del 3-30-300 en los municipios de Cantabria "para crear entornos más saludables, sostenibles y accesibles".
"Esta estrategia promueve que cada persona pueda ver al menos tres árboles desde su vivienda, que haya al menos un 30% de cobertura vegetal en su barrio y que viva a menos de 300 metros de una zona verde", han destacado.
Para los socialistas cántabros es importante asimismo la creación de una Oficina de reaprovechamiento Industrial en Cantabria con el objetivo de impulsar la economía circular mediante el fomento de la colaboración entre empresas para optimizar el uso de recursos, minimizar residuos y transformar subproductos en nuevas oportunidades de negocio.
También han propuesto una Escuela de Medio Ambiente de Cantabria, con la finalidad ofrecer un espacio educativo permanente dedicado a la concienciación y formación en ciencia medioambiental, con un enfoque especial en la crisis climática y la sostenibilidad.
Otras de las propuestas han señalado la necesidad de gestionar la cesión mediante concesión de terreno público para potenciar y favorecer la creación de cooperativas agroganaderas para crear una producción alimentaria de calidad y de cercanía a la vez que se favorece la fijación de población, al estilo de naves nido que hay en algunos municipios, así como la creación de un inventario detallado de espacios naturales degradados en Cantabria.
Ayudas para impulsar el transporte sostenible
Finalmente, los socialistas cántabros han propuesto la creación de un Consorcio de Transportes de Cantabria con el objetivo de coordinar y mejorar la movilidad sostenible y colectiva en toda la región, como herramienta clave para reducir las emisiones de CO₂ y mejorar la calidad del aire.
Así como un sistema de incentivos para aquellas empresas que fomenten la movilidad sostenible y la creación de una línea de ayudas específica y simplificada para los trabajadores autónomos de Cantabria destinada a la electrificación de su flota de vehículos.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE de Castañeda muestra preocupación por albergar el primer centro de Cantabria para tratar el amianto
- Camargo promueve un programa de apoyo psicoemocional dirigido a mayores de 60 años para combatir la soledad no deseada
- El PSOE de Bezana celebra la inclusión de sus proyectos en el presupuesto y reivindica la autoría socialista de la nueva pista de atletismo
- Urrutia comparte con los gallegos en Cantabria el día de Santiago
- Localizados en perfecto estado los tres espeleólogos catalanes de Cueto-Coventosa, que ya están fuera de la cueva
- Fernández Viaña pide el traspaso integral de la competencia de salvamento marítimo y ubicar en la comarca oriental la lancha de rescate que asiste a la flota pesquera desde Getxo
- Cantabria y otras doce comunidades y ciudades autónomas exigen nuevamente al Miteco la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y le advierten de sus responsabilidades
- Susinos visita el camino acondicionado por su Consejería en Cos para mejorar la seguridad de los ganaderos de la zona
- El Gobierno adjudica en 352.533 euros la redacción de la nueva carretera de enlace con el Llano de la Pasiega
- La nueva campaña de extracción de arranque del alga Gelidium comenzará el 1 de agosto en Cantabria