En estos momentos hay 8 incendios forestales activos de los 23 provocados en las últimas horas en Cantabria
En estos momentos hay 8 incendios forestales activos, de los 23 que se han provocado en Cantabria desde las 20:00 horas de ayer, un repunte de focos que en la mayoría de los casos no afectan a superficies muy extensas de terreno ni a masas de arbolado relevantes.
El Operativo de lucha contra incendios forestales se encuentra realizando labores de extinción para desactivar los focos que se han provocado en Noja-Carcabal (Miera); Malataja-Laguillos-Bustidoño (Valdeprado del Río); Cabanzón-Central (Herrerías); Llendemozó (Cabuérniga); zona de la subestación de Alsa (San Miguel de Aguayo), y Peña Pelada-Barrio Rellano (Liérganes).
Además, ya han logrado estabilizar el que se ha provocado en Camino Real-Alsa (San Miguel de Aguayo), y tienen controlados los de Viaña (Vega de Pas) y Venta Fresnedo (Lamasón). En este último, se ha sumado la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Ruente, descargando agua sobre la zona de encinar inaccesible para las cuadrillas terrestres que se ha visto afectada por el fuego.
Cantabria acumula un total de 105 incendios forestales provocados desde que se declaró el estado de alarma en España por la propagación del coronavirus y la Comunidad Autónoma activó en gran parte de Cantabria el Operativo de lucha contra incendios forestales de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, integrado por 86 Agentes del Medio Natural, 24 cuadrillas forestales, 3 técnicos de guardia y 2 emisoristas, con el apoyo de la BRIF del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con base en el helipuerto de Ruente.
El Gobierno de Cantabria mantiene activo el nivel de alerta en las comarcas 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 que se corresponden con los valles del Nansa, Saja, Besaya, Pas, Pisueña, Miera, Alto Asón y las costeras oriental, central y occidental, lo que supone un total de 87 municipios. Además, están prohibidas todo tipo de quemas en toda Cantabria.
El Ejecutivo reitera su llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos para evitar prácticas de riesgo y colaborar con las autoridades para avisar de cualquier indicio de fuego o de sus posibles causantes contactando con el 112, con la guardería de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente o con la Guardia Civil.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística