Eugenia Gómez de Diego reivindica el papel del trabajo en la integración de las personas

La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, ha reivindicado el papel del trabajo como elemento integrador de las personas y ha defendido la “importancia y la gran aportación de las empresas de inserción a la sociedad en su conjunto y se ha comprometido a “seguir trabajando en una sociedad más inclusiva, que mire hacia el desarrollo local y a la creación de un empleo estable y de calidad”.
La titular de Empleo y Políticas Sociales ha hecho estas declaraciones durante su visita a las instalaciones de la Fundación Cuin y de su empresa de inserción ‘Incluye Cantabria’ en Revilla de Camargo.
“Es posible una empresa social y económicamente viable que realiza actividades de mercado en diferentes sectores, creando empleo, ofreciendo itinerarios de formación e inserción para personas con dificultades de inserción laboral o en riesgo de exclusión social. Las empresas de economía social priorizan la toma de decisiones más en función de las personas y sus aportaciones de trabajo o en función del fin social”.
La titular de Políticas Sociales ha recorrido las instalaciones junto con el responsable de la entidad, Pedro Tresgallo, y ha mantenido un encuentro con los trabajadores de Incluye Cantabria con los que ha podido conocer, de primera mano, como es su día a día en el trabajo en el sector hortofrutícola y en la elaboración de los productos a través de un obrador.
Gómez de Diego ha puesto en valor el papel de la economía social, y especialmente el de las empresas de inserción que tienen “una eficacia reconocida y un peso importante en nuestra actividad económica, aunque muchos cántabros no son conscientes de ello”.
Incluye Cantabria
Incluye Cantabria es una empresa que trabaja con jóvenes extutelados en riesgo de exclusión social. Es sostenible y trabaja con criterios de economía circular y desperdicio 0.
Con su marca ‘El Lambión’, han puesto en marcha un obrador para que los jóvenes aprendan un oficio y puedan posteriormente integrarse adecuadamente en el mercado laboral, porque “no hay emancipación sin empleo”.
Su actividad incluye venta al público, organización de stock, elaboración de productos y también la organización de eventos o reuniones.
El Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Trabajo ha aportado a esta empresa un total de 31.100 euros, dentro de la convocatoria de subvenciones destinadas a la inserción laboral en empresas de inserción, para la creación y mantenimiento del empleo de dos trabajadores, la contratación de personal técnico de apoyo y para los gastos corrientes de la empresa.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra la cuarta tasa de paro más baja de España en el tercer trimestre del año, con un 7,62%
- Movellán destaca el liderazgo de Camargo en resolución de conflictos en la inauguración de la IX Jornada Solidaria de Mediación
- El Comité Ejecutivo del PRC analizará el martes la documentación entregada por el Gobierno sobre el presupuesto de 2026
- El PRC afirma que la EPA confirma la "desaceleración económica" y la "falta de gestión" del Gobierno de Buruaga
- Buruaga anuncia un aumento de un 63% en políticas de vivienda en Cantabria en los presupuestos de 2026
- 'La política ferroviaria de Sánchez en Cantabria deja mucho que desear, como todo lo demás', dice el PP
- El PRC llama a la unanimidad del Parlamento para que el tren de Bilbao llegue a Santander
- Martínez Abad presenta el I Congreso Internacional 'Beato de Liébana y el Libro de Kells: Dos raíces del patrimonio bibliográfico de Europa'
- El Gobierno cántabro estudia varios proyectos para la mejora de los servicios e infraestructuras de Vega de Liébana
- El Gobierno prevé licitar en 2026 la construcción del nuevo instituto de Ribamontán al Monte con un presupuesto de casi 8 millones de euros















