Eugenia Gómez de Diego reivindica el papel del trabajo en la integración de las personas
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, ha reivindicado el papel del trabajo como elemento integrador de las personas y ha defendido la “importancia y la gran aportación de las empresas de inserción a la sociedad en su conjunto y se ha comprometido a “seguir trabajando en una sociedad más inclusiva, que mire hacia el desarrollo local y a la creación de un empleo estable y de calidad”.
La titular de Empleo y Políticas Sociales ha hecho estas declaraciones durante su visita a las instalaciones de la Fundación Cuin y de su empresa de inserción ‘Incluye Cantabria’ en Revilla de Camargo.
“Es posible una empresa social y económicamente viable que realiza actividades de mercado en diferentes sectores, creando empleo, ofreciendo itinerarios de formación e inserción para personas con dificultades de inserción laboral o en riesgo de exclusión social. Las empresas de economía social priorizan la toma de decisiones más en función de las personas y sus aportaciones de trabajo o en función del fin social”.
La titular de Políticas Sociales ha recorrido las instalaciones junto con el responsable de la entidad, Pedro Tresgallo, y ha mantenido un encuentro con los trabajadores de Incluye Cantabria con los que ha podido conocer, de primera mano, como es su día a día en el trabajo en el sector hortofrutícola y en la elaboración de los productos a través de un obrador.
Gómez de Diego ha puesto en valor el papel de la economía social, y especialmente el de las empresas de inserción que tienen “una eficacia reconocida y un peso importante en nuestra actividad económica, aunque muchos cántabros no son conscientes de ello”.
Incluye Cantabria
Incluye Cantabria es una empresa que trabaja con jóvenes extutelados en riesgo de exclusión social. Es sostenible y trabaja con criterios de economía circular y desperdicio 0.
Con su marca ‘El Lambión’, han puesto en marcha un obrador para que los jóvenes aprendan un oficio y puedan posteriormente integrarse adecuadamente en el mercado laboral, porque “no hay emancipación sin empleo”.
Su actividad incluye venta al público, organización de stock, elaboración de productos y también la organización de eventos o reuniones.
El Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Trabajo ha aportado a esta empresa un total de 31.100 euros, dentro de la convocatoria de subvenciones destinadas a la inserción laboral en empresas de inserción, para la creación y mantenimiento del empleo de dos trabajadores, la contratación de personal técnico de apoyo y para los gastos corrientes de la empresa.

Más noticias de Cantabria
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo