Eva Guillermina Fernández vincula el proyecto 'Santander Cruise Deluxe' con la política del Gobierno para promocionar un turismo desestacionalizado en Cantabria
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha vinculado el proyecto 'Santander Cruise Deluxe" con la política del Gobierno de Cantabria para promocionar un turismo desestacionalizado en la región, considerando "fundamental" la colaboración con el Ayuntamiento de Santander y la Autoridad Portuaria.
Un proyecto "innovador", ha explicado, que representa un equilibrio entre crecimiento económico y promoción turística, y dirigido a fijar una hoja de ruta que permita promover y avanzar en el desarrollo del turismo de cruceros, "un sector cada vez más en auge".
Durante la presentación de esta iniciativa, surgida de un protocolo entre las tres administraciones para analizar el impacto económico del turismo de cruceros en la región, la consejera se ha referido a la contribución del sector en la desestacionalización del turismo regional. En términos económicos, ha fijado una previsión de gasto entre 12 y 24 millones de euros entre los cruceristas que visiten la región en el próximo año.
Además, ha indicado que las mejoras en las infraestructuras y servicios especializados portuarios también están dando sus frutos, destacando el esfuerzo del puerto de Santander con la modernización del muelle de Maliaño y la terminal de pasajeros para mejorar la llegada de turistas.
En la presentación de 'Santander Cruise Deluxe', la consejera de Turismo ha estado acompañada por la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz; y el responsable de AC Asesores que llevará a cabo el estudio, Luis Cubría.
Cubría ha comentado que este proyecto que se inicia pretende ofrecer un diagnóstico del ámbito de los cruceros, conocer las capacidades y fortalezas de Santander y hablar con el sector para fijar una hoja de ruta, cuyas líneas estratégicas se darán a conocer el próximo año en la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
Tras señalar el crecimiento del sector, ha centralizado el turismo de cruceros en primavera y otoño, señalando su impacto positivo para la ciudad y su contribución al crecimiento de la presencia de turismos internacionales.
En este ámbito, César Díaz ha recordado que desde esta primavera está operativa la nueva terminal de ferris dejando disponible el atraque para los cruceros en la estación marítima, cuyo entorno se ha remodelado para integrarla con la ciudad, dotando de un valor añadido a Santander para este tipo de turismo.
Además, ha apuntado que Santander en 2022 ha sido líder en el tráfico de pasajeros en el norte de España, sumando tanto ferri como cruceros.
Por su parte, Gema Igual ha señalado este proyecto como ejemplo de colaboración institucional, favorecido por las nuevas infraestructuras portuarias y la oferta cultural, turística y gastronómica de la ciudad y la región.
Una iniciativa para sentar las bases y estrategias para analizar el sector, ha apuntado, atendiendo a las posibilidades de Santander y el puerto, analizando el perfil del crucerista, el posicionamiento como destino de la ciudad y Cantabria y las capacidades frente a otros puertos del norte de España, entre otras cuestiones.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno inicia los trabajos en la estación de bombeo La Plazuela de Castro Urdiales que mejorarán las tareas de mantenimiento y limpieza de esta instalación
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración del Día Internacional de la Enfermería que este año tiene como lema 'Pregunta a tu enfermera'
- Cultura destina 150.000 euros para dotación y equipamiento de bibliotecas y archivos de Entidades Locales
- Inclusión rechaza el recorte del Plan Corresponsables y exige al Gobierno que mantenga la financiación íntegra para garantizar la conciliación de las familias
- Tráfico inicia hoy una campaña especial de control a motociclistas
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo
- Gómez del Río expresa la voluntad del Gobierno para "seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias"