Gómez de Diego destaca la labor "esencial y colaboradora" de la seguridad privada en la XXIII edición de su Día conmemorativo

15/05/25


La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha presidido este jueves el acto institucional del XXIII Día de la Seguridad Privada, una jornada que ha servido para reconocer la "entrega, profesionalidad y compromiso social" de los profesionales del sector, cuya labor ha calificado de "esencial" como complemento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
 
El evento, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, ha reunido a autoridades autonómicas, locales y judiciales, y ha rendido homenaje a 54 profesionales del sector por su trayectoria, así como a dos mujeres que han recibido distinciones honoríficas: la teniente coronel de la Guardia Civil María Pilar Villasante y la comisaria Carolina Chaves, jefa de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional.
 
Durante su intervención, Gómez de Diego ha puesto en valor el papel de la seguridad privada como "colaborador especial" del sistema público de seguridad, con presencia en ámbitos clave de la vida cotidiana y un peso notable en el tejido económico del país. "En España contamos con más de 140.000 vigilantes y más de 1.300 empresas registradas; en Cantabria, cerca de un millar de profesionales", ha recordado.
 
Asimismo, ha advertido de los retos a los que se enfrenta el sector, como la integración tecnológica, el estrés laboral y la necesidad de formación continua, y ha reivindicado la dignificación de la figura del vigilante de seguridad.
 
Gómez de Diego también ha hecho alusión a los últimos datos del balance de criminalidad del Ministerio del Interior, que reflejan un descenso del 5,8% en la criminalidad convencional en Cantabria en el primer trimestre del año, consolidando a la comunidad como una de las más seguras de España. No obstante, ha alertado del crecimiento de la cibercriminalidad, que ya representa más del 30% de los delitos registrados.
 
En un mensaje de agradecimiento, la delegada ha resaltado que "la seguridad ciudadana no se encuentra entre las principales preocupaciones de la sociedad" gracias a la labor conjunta de los cuerpos policiales y la seguridad privada. "España es uno de los países más seguros del mundo y Cantabria una de las regiones más seguras del país", ha asegurado.
 
La jornada ha finalizado con una mención especial a las mujeres premiadas, a quienes Gómez de Diego ha definido como "referentes" y ha aprovechado para reivindicar una mayor presencia femenina en los cuerpos de seguridad. "Tenemos que seguir trabajando por la plena incorporación de las mujeres en todos los sectores, también en el de la seguridad", ha subrayado.
 
La delegada ha concluido reiterando el compromiso del Gobierno de España con la seguridad pública y la dotación de más recursos humanos y materiales a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en un modelo de "colaboración leal y eficaz" con la seguridad privada.
 
En el acto han participado también la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el vicepresidente primero del Parlamento de Cantabria, Alejandro Liz; la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, José Luis López del Moral; el fiscal superior de Cantabria, Jesús Arteaga; la jefa superior de Policía Nacional en Cantabria, Carmen Martínez; el coronel jefe de la 13ª Zona de la Guardia Civil, Antonio Orantos; el comisario principal jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada, Manuel Yaguas; y el portavoz de la Comisión de Empresas del sector, José Luis Sotorrio.