Guillermo Blanco manifiesta su apoyo a Serdio ante la denuncia de Ascel por autorizar la extracción de lobos
El ex consejero de Desarrollo Rural y diputado del PRC, Guillermo Blanco, ha trasladado su apoyo al director general de Montes y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria, Ángel Serdio, ante la denuncia presentada en su contra por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo y Ibérico (Ascel), como consecuencia de la resolución que firmó la semana pasada para autorizar la extracción de un total de 41 lobos en la Comunidad Autónoma.
"Puedo asegurar por experiencia que no es grato ser denunciado ante la Fiscalía General del Estado, pero el director general ha hecho lo que debe y cuenta con toda nuestra solidaridad". Así lo ha asegurado el parlamentario regionalista, quien ha recordado que él mismo afrontó en su etapa como consejero hasta dos querellas por el mismo motivo, que finalmente fueron archivadas por la Audiencia Nacional.
Blanco ha pedido "firmeza" al Gobierno ante la "presión judicial" emprendida por Ascel y que otros colectivos ecologistas tienen la intención de secundar, a pesar de que la entrada en vigor de la Ley de Desperdicio Alimentario ha supuesto la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y ha acabado con las limitaciones que en los últimos años "han frenado el control poblacional de este animal y han conducido a una sobreabundancia que supone una seria amenaza para los intereses del sector primario".
A su juicio, la salida del lobo del Lespre, después de casi 4 años de "sobreprotección", ha supuesto "el fin de una grave injusticia que ha provocado muchísimo sufrimiento a los ganaderos de Cantabria, por la proliferación de los ataques contra el ganado, que ha supuesto pérdidas cuantiosísimas".
El diputado regionalista celebra por ello las medidas adoptadas desde la Dirección General de Montes y Biodiversidad para controlar la especie, en base al plan de gestión elaborado por el anterior Gobierno y que estuvo en vigor hasta 2021, en el que se contempla la extracción para frenar la sobreabundancia de lobos como vía para prevenir las agresiones contra la cabaña ganadera.
"Me hubiera gustado mucho haber contado con el mismo apoyo de la oposición cuando pasé por la misma situación que hoy vive el director de Biodiversidad, pero está claro que ni todos los partidos, ni todos los políticos somos iguales", ha concluido Guillermo Blanco.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria apoya la Pasión Viviente de Castro Urdiales, Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Martínez Abad señala a la quesada y el sobao como "grandes embajadores" de Cantabria y los Valles Pasiegos fuera de nuestra tierra
- El DLC de Camargo oferta 12 talleres de diseño, programación, videojuegos, contenidos audiovisuales e IA
- El PP lleva al Parlamento de Cantabria la defensa de la Atención Primaria "frente al abandono de Sánchez"
- El ICANE publica en su web un boletín del mercado de trabajo interactivo y dinámico
- IDIVAL, el Centre for Genomic Regulation y la Fundación Pasqual Maragall exploran vías de colaboración en investigación biomédica
- El Gobierno de Cantabria impulsa la repoblación de la trucha con la suelta de más de 6.000 alevines en el río Gándara
- El Gobierno de Cantabria entrega nuevo material y equipamiento a la agrupación de Protección Civil de San Vicente de la Barquera
- Los robos en domicilios y establecimientos descienden un 6,45% en Santa Cruz de Bezana
- Abierto el plazo para optar a las ayudas al transporte universitario y de FP del curso 2024/2025