Guillermo Blanco valora el "frente común" de la Cornisa Cantábrica en defensa del sector primario y el medio ambiente
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha puesto en valor el “frente común” que han constituido los territorios que conforman la Cornisa Cantábrica en defensa del sector primario y del medio ambiente.
En la inauguración del primer encuentro de empresas públicas de gestión de residuos de la Cornisa Cantábrica, que se celebra hoy en las instalaciones del campo de golf Abra del Pas de Mogro con la participación de representantes de Cantabria, Asturias, Galicia y País Vasco, Guillermo Blanco ha reivindicado la postura que comparten estas comunidades autónomas en asuntos como el lobo, la Política Agraria Común y, en este caso en concreto, la gestión de residuos.
“Llevamos una temporada larga haciendo cosas en común cántabros, gallegos, asturianos y vascos porque nos unen problemas comunes y particularidades comunes”, ha dicho el consejero cántabro, que ha estado acompañado por el director de MARE, José María Díaz.
Sobre las empresas públicas de gestión de residuos, Guillermo Blanco se ha mostrado orgulloso del trabajo que viene desarrollando MARE en las tres últimas décadas en materia de gestión y tratamiento de residuos, ciclo del agua, abastecimiento, saneamiento e impulso de la economía circular.
Asimismo, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo regional para impulsar proyectos e iniciativas de comunicación y educación ambiental con el propósito de que los cántabros se involucren en el reciclaje de residuos y en la lucha contra el cambio climático.
Finalmente, ha dado la bienvenida a Cantabria a los participantes y ha felicitado la celebración en nuestra región de este primer encuentro que permitirá a las cuatro comunidades poner en común experiencias y retos que afectan a las empresas públicas de gestión de residuos.
La jornada, organizada por MARE, tiene por objeto compartir puntos de vista e intercambiar experiencias, información, proyectos y visiones sobre los desafíos inmediatos en materia medioambiental. En ella han participado una treintena de responsables y directivos de SOGAMA (Sociedad Gallega del Medio Ambiente), COGERSA (Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias), MARE (Medio Ambiente, Agua y Energía de Cantabria), GARBIKER, empresa pública de gestión de residuos de la Diputación Foral de Bizkaia, y GHK, (Consorcio de Residuos de Gipuzkoa).
Entre otras cuestiones, se han abordado aspectos como el impacto de la Nueva Ley de Residuos en las estrategias corporativas, la gestión operativa y la logística, así como aspectos vinculados a las novedades en los procesos de contratación y compras, gestión de recursos humanos y educación y comunicación ambiental.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno cántabro convoca la Mesa General de Negociación para escuchar las propuestas sindicales de cara a la elaboración de los presupuestos regionales de 2026
- El Gobierno convoca las ayudas excepcionales para compensar las pérdidas en el cultivo de la patata en Valderredible por la adversa climatología
- Cantabria rechaza de forma unánime la propuesta de financiación de la futura Política Pesquera que implica una reducción "inasumible" del 67 por ciento del presupuesto
- Turismo organiza cuatro viajes promocionales con periodistas de China, Hungría, Latinoamérica y Bélgica
- Respaldo del Gobierno al Certamen de Jóvenes Diseñadores Cantabria 2025 para impulsar la profesionalización y el emprendimiento en el sector
- La IX Jornada Solidaria de Mediación aborda las prácticas restaurativas y los métodos alternativos de resolución de conflictos
- El Gobierno cántabro adjudica las ayudas a las entidades locales menores que crecen un 7,2 porciento
- El PRC abandona el equipo de Gobierno de Cabuérniga por el "ninguneo" al que le somete el PP
- La Feria de Empleo del Metal de Cantabria reunirá a las 48 empresas más importantes del sector y ofertará 1.000 puestos de trabajo
- El Gobierno lamenta el fallecimiento de José Miguel Guerra Revuelta "figura clave de nuestra cultura tradicional"