El Gobierno convoca las ayudas excepcionales para compensar las pérdidas en el cultivo de la patata en Valderredible por la adversa climatología
El Gobierno de Cantabria, a través del Consejo de Gobierno, ha aprobado el Decreto 69/2025, de 9 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de una ayuda excepcional destinada a compensar las pérdidas económicas derivadas de las inusuales condiciones climáticas que afectaron al cultivo de la patata en el municipio de Valderredible durante el año 2024.
La inesperada cantidad de precipitaciones registradas en septiembre y octubre de 2024 ha causado serios daños en las plantaciones de patatas de la región. Además, el elevado nivel de humedad en el suelo ha favorecido la aparición de pudriciones en el tubérculo y ha impedido la correcta recolección, en muchos casos, debido a la imposibilidad de acceder a las parcelas con maquinaria agrícola, dando lugar a importantes pérdidas de producción y, en consecuencia, afectado gravemente la economía local.
Según el informe técnico elaborado por la Sección de Producción y Sanidad Vegetal, en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las precipitaciones superaron en más del doble las medias históricas para el municipio en los meses afectados. A nivel climatológico, septiembre fue considerado "muy húmedo" y octubre "extremadamente húmedo", lo que agravó aún más la situación para los productores de patatas.
Con el fin de mitigar los efectos negativos de esta crisis climática, el Gobierno de Cantabria ha decidido otorgar una ayuda excepcional a los productores de patatas del municipio. La ayuda será concedida bajo el marco del Reglamento 1408/2013 de la Comisión Europea sobre ayudas de mínimis en el sector agrícola, con una cuantía de 2.400 € por hectárea de cultivo validada en la Solicitud Única de la PAC 2024.
Podrán solicitarla los titulares de explotaciones agrícolas productoras de patatas ubicadas en Valderredible, siempre que hayan sufrido pérdidas significativas como consecuencia de las inclemencias del tiempo durante la campaña 2024.
La ayuda estará dirigida a explotaciones distintas de aquellas destinadas a autoconsumo, que superen una superficie de 0,1 hectáreas.
Los interesados deberán presentar sus solicitudes en un plazo de 15 días naturales, mediante un modelo específico disponible en la Consejería de Desarrollo Rural. La documentación necesaria incluirá facturas y otros documentos que acrediten la comercialización de la patata de consumo.
Para la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, esta decisión refleja "el compromiso del Gobierno de Cantabria con el sector agrícola, especialmente en momentos de crisis derivadas de eventos climatológicos excepcionales". El objetivo es "asegurar la continuidad de la actividad agrícola en Valderredible, un municipio cuyo desarrollo económico depende en gran medida de la producción de este tubérculo".
Para más información, los interesados pueden consultar el Boletín Oficial de Cantabria o ponerse en contacto con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad subraya que el mar "es una fuente inagotable de oportunidades para Cantabria"
- Media asiste en Polaciones a la concentración de ganado equino en el ferial de La Campera de El Hoyal
- Media inaugura las obras de mejora del drenaje de la CA-270 en Santiurde de Toranzo con una inversión de 95.000 euros
- El Mercado de los Granjeros de Camargo reunirá a quince productores locales e incluirá talleres y showcookings
- El Consejo de Gobierno aprueba invertir más de 635.000 euros en una pista de pádel, piscina y un nuevo edificio en el complejo deportivo El Castañal de Selaya
- El PSOE registra una Proposición de Ley extender los derechos laborales relativos al complemento de atención continuada a todos los profesionales sanitarios
- Educación y la Cámara de Comercio de Cantabria intensificarán su colaboración en el fomento y difusión de la FP Dual
- Turismo destina 1,7 millones a la rehabilitación y modernización del Hotel Áliva
- El Gobierno reparte 45.000 euros entre 18 centros educativos para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- Cultura convoca las ayudas para desarrollo y producción de largometrajes y series audiovisuales con una inversión cercana a los 200.000 euros