La campaña ReAprovecha sobre el desperdicio de alimentos llega a los centros escolares con materiales didácticos y talleres de sensibilización

La campaña ‘ReAprovecha’ sobre el despilfarro de alimentos que promueve el Gobierno de Cantabria, a través de las consejerías de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de Educación y Formación Profesional, llegará a lo largo de los próximos meses a los centros escolares de la región con el reparto de materiales didáctic0s y talleres de sensibilización.
En concreto, se trata de un cuaderno didáctico de actividades elaborado por MARE sobre desperdicio alimentario que permitirá a los docentes realizar acciones y juegos de sensibilización en las aulas con un material educativo ilustrado y repleto de consejos y fichas de actividades.
Los contenidos del cuaderno que se van a distribuir y de las actividades que se van a llevar a cabo en el aula se centran en revisar lo que hace falta antes de salir a hacer la compra, hacer una lista, ajustar el presupuesto, conservar bien los alimentos para que no se estropeen, comprar productos de temporada, consumir los alimentos por orden de llegada, ajustar las raciones y cocinar lo necesario, aprovechar las sobras con creatividad, tirar solo lo que de ninguna manera se puede aprovechar y pedir la comida sobrante en los restaurantes.
Una serie de pautas y consejos, todos ellos, para que los niños y las niñas interioricen la importancia de no derrochar alimentos y se diviertan durante el aprendizaje, a través de fichas de trabajo y pistas.
Además, un equipo integrado por dos técnicos medioambientales desarrollará durante los próximos meses talleres didácticos en los distintos colegios con el objetivo de que interioricen una serie de pautas y consejos básicos sobre cómo se puede evitar el desperdicio de alimentos en sus hogares.
Con estas acciones se persigue concienciar a los alumnos de la necesidad de preservación del medio ambiente a través del consumo responsable de alimentos, así como sensibilizar sobre los impactos negativos que tiene el desperdicio alimentario para las personas que viven en países empobrecidos, además de que los alumnos, a partir de ello, involucren a sus familias en el objetivo de no desperdiciar alimentos.
Con la entrada de la campaña en los centros escolares, ‘ReAprovecha’ pretende acercarse a los niños y jóvenes, un colectivo preocupado por la ecología, la contaminación, el consumo y otros factores que afectan a la salud del planeta y contar con ellos en la campaña se considera una acción indispensable.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado que la puesta en marcha de estas propuestas de trabajo ponen de manifiesto el compromiso del Gobierno de Cantabria de cooperar en proyectos de sensibilización y concienciación medioambiental y, según ha dicho, “lo hacemos en un momento en el que la situación del medio ambiente y el consumo de recursos y materias primas son prioridad, tanto para las familias como para las instituciones públicas”.
“Resulta muy saludable comprobar la capacidad de interrelación y coordinación alcanzada entre los profesionales de la Unidad Técnica de Innovación de la Consejería de Educación y el equipo de la dirección de Educación Ambiental de MARE para poner en marcha este programa de acciones porque trabajando juntos somos capaces de realizar proyectos cada vez de mayor calado”, ha subrayado Blanco.
Por su parte, la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha afirmado que con esta iniciativa “continuamos reforzando una alianza entre consejerías y está dando buenos resultados en las aulas”.
En su opinión, “con estos programas de educación ambiental invertimos en reforzar el potencial que tienen nuestros centros educativos como motores de cambio social”, ha señalado Lombó.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
















