La Consejería de Medio Ambiente aprueba la concesión de cerca de 260.000 euros para la limpieza de playas rurales en 7 municipios

26/03/25


Imagen de la playa del Sable en Suances. FOTO: José Cavia

La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha aprobado la concesión de 259.719 euros para la limpieza de playas rurales en un total de 7 municipios de Cantabria. 

Las subvenciones se destinarán a la limpieza de 17 arenales de la Comunidad Autónoma ubicados en Valdáliga; Noja; Piélagos; Bareyo; Suances; San Vicente de la Barquera y Ribamontán al Mar y la resolución se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria en los próximos días.  

Se trata de ayudas destinadas a la limpieza de enclaves de elevada fragilidad paisajística en un entorno poco transformado que mantiene un carácter rural, mediante la financiación de los gastos municipales que origina su mantenimiento. 

Unas actuaciones, que según ha destacado el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medo Ambiente, Roberto Media, buscan mejorar y preservar el medio natural y la biodiversidad, en equilibrio con el uso y disfrute de estos espacios por parte de toda la ciudadanía. 

Las ayudas tienen como objetivo contribuir a que los municipios con playas rurales adopten un sistema de limpieza y conservación adecuado de estos enclaves de elevada fragilidad paisajística, así como dichas actuaciones sin alterar el equilibrio de sus ecosistemas. 

Se trata de medidas, ha manifestado Media, que resulten eficaces para lograr un nivel óptimo de las condiciones higiénico-sanitarias para los usuarios de este tipo de arenales, además de no suponer alteraciones en la biodiversidad costera, alteración de los perfiles de playa, provocar pérdida de sedimentos y afectar a los valores paisajísticos de dichos enclaves.

En concreto, estas ayudas, que se convocan en régimen de concurrencia competitiva, están encaminadas a la conservación y protección de los hábitats naturales, especies de singular interés y preservación del elevado potencial paisajístico, ecológico y recreativo de las playas rurales de Cantabria. 

Las playas rurales representan aproximadamente el 32% de las playas relacionadas con el Plan de Ordenación del Litoral, frente al 20% de las semirrurales y el 26% de urbanas.