Santander acogerá el 38 Congreso Estatal de Urgencias y Emergencias del 3 al 5 de abril

31/03/25


Congreso Urgencias y Emergencias

Zulema Gancedo presenta los detalles de esta convención que contará con la participación de más de 325 personas y que está organizado por los estudiantes de enfermería de la Universidad de Cantabria y de la Asociación estatal de estudiantes de enfermería

Santander acogerá del 3 al 5 de abril el 38 Congreso Estatal de Urgencias y Emergencias en el que participarán más de 325 personas y que está organizado por los estudiantes de enfermería de la Universidad de Cantabria y de la Asociación estatal de estudiantes de enfermería.

La concejala de Salud, Zulema Gancedo, ha presentado hoy en rueda de prensa los pormenores de este simposio cuya temática versará sobre las urgencias y emergencias extrahospitalarias, un tema de actualidad con el que se pretende poner en valor la importancia de tener una correcta y continua formación debido a la complejidad de los posibles entornos que existen en la emergencia extrahospitalaria, desde el rescate hasta una ambulancia.

Acompañada por César Haya, presidente del comité organizador, Gancedo ha explicado que durante los tres días que dura el congreso se ofrecerá a los participantes una “oportunidad única” para el aprendizaje, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la comunidad enfermera en el área de las emergencias.

Durante las tres jornadas habrá ponencias a cargo de renombrados expertos en enfermería de urgencias y emergencias, talleres prácticos, mesas redondas y actividades que fomentarán el debate y la colaboración con el fin de ofrecer formación de calidad, fundamentada en la evidencia científica y en la experiencia de profesionales altamente cualificados.

“Para Santander es un placer ser sede de eventos como el que ahora presentamos porque dice mucho del nivel congresista de la ciudad y del interés de los estudiantes por reunirse y debatir aspectos tan importantes como los que se van a tratar en este congreso”, ha destacado.

Por su parte, César Haya ha detallado que este evento no solo será un espacio de formación académica y profesional, sino también un punto de encuentro para estudiantes y profesionales de la enfermería en el ámbito de las urgencias y emergencias, mejorando así la respuesta ante situaciones críticas.

El primer día -jueves 3- se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, el segundo -viernes 4- se desarrollará en la Facultad de Derecho y Económicas de la UC y el tercero -sábado 5- en el Paraninfo de la Magdalena.

Finalmente, ha hecho hincapié en la importancia de la tercera y última de las jornadas -sábado 5- que contará con puertas abiertas en horario de 10.30 a 14.00 horas en la campa de la Magdalena, donde habrá una exposición de medios y vehículos a cargo de la Policía, la Guardia Civil, el 112 y el 061, entre otros.

Además, se llevarán a cabo dos simulacros: uno de la excarcelación de un vehículo y otro de un rescate en el mar.

El congreso ha sido organizado por la Junta Directiva de la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería compuesta por Lucía de Luis Cid, Beatrice Dobrín, Lidia del Hoyo y César Haya.