La Consejería de Presidencia destina 185.000 euros en ayudas a los ayuntamientos para financiar la adquisición de material de protección civil
La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior publicará mañana, en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Cantabria destinadas a la adquisición de material de protección civil y emergencias.
La consejera de Presidencia, Paula Fernández Viaña, ha señalado que el Gobierno de Cantabria ha incrementado esta partida en 2021 hasta alcanzar los 185.000 euros, con el fin de que los municipios estén dotados con medios “suficientes e idóneos” para hacer frente a las emergencias que puedan suceder en su territorio y que también puedan ser puestos a disposición en caso de emergencias ordinarias de nivel 1 o de emergencias de protección civil.
Ha apuntado que estas ayudas se incluyen ‘Plan Interior-Iza’ de la Dirección General de Interior, con el que se quiere incrementar las capacidades de los ayuntamientos y reforzar, al mismo tiempo, el sistema autonómico de protección civil.
En este programa se invertirán este año en total 455.000 euros para la adquisición de material de protección civil, cuya orden de ayudas se convocará mañana; así como la instalación de hidrantes, y la compra de vehículos para las agrupaciones de voluntarios.
Según la convocatoria del Gobierno de Cantabria, las ayudas para la adquisición de material de protección civil que reciba cada ayuntamiento podrán oscilar entre los 3.000 y los 10.000 euros y el equipamiento deberá ser utilizado exclusivamente para las labores de atención de emergencias durante un periodo de diez años.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio