La Consejería de Presidencia destina 185.000 euros en ayudas a los ayuntamientos para financiar la adquisición de material de protección civil
La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior publicará mañana, en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Cantabria destinadas a la adquisición de material de protección civil y emergencias.
La consejera de Presidencia, Paula Fernández Viaña, ha señalado que el Gobierno de Cantabria ha incrementado esta partida en 2021 hasta alcanzar los 185.000 euros, con el fin de que los municipios estén dotados con medios “suficientes e idóneos” para hacer frente a las emergencias que puedan suceder en su territorio y que también puedan ser puestos a disposición en caso de emergencias ordinarias de nivel 1 o de emergencias de protección civil.
Ha apuntado que estas ayudas se incluyen ‘Plan Interior-Iza’ de la Dirección General de Interior, con el que se quiere incrementar las capacidades de los ayuntamientos y reforzar, al mismo tiempo, el sistema autonómico de protección civil.
En este programa se invertirán este año en total 455.000 euros para la adquisición de material de protección civil, cuya orden de ayudas se convocará mañana; así como la instalación de hidrantes, y la compra de vehículos para las agrupaciones de voluntarios.
Según la convocatoria del Gobierno de Cantabria, las ayudas para la adquisición de material de protección civil que reciba cada ayuntamiento podrán oscilar entre los 3.000 y los 10.000 euros y el equipamiento deberá ser utilizado exclusivamente para las labores de atención de emergencias durante un periodo de diez años.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- La vacunación de alrededor de 14.000 trabajadores del ámbito educativo comenzará la segunda semana de marzo por el personal de Educación Especial e Infantil
- Voluntarios de protección civil se forman en intervenciones con personas con discapacidad
- Zuloaga entrega equipamiento técnico al Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de Potes
- El Centro de Estudios Lebaniegos entra a formar parte del catálogo europeo de prácticas innovadoras en materia de patrimonio cultural
- La médica de familia Teresa Ugarte, nueva gerente de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud
- Argoños presentará proyectos al Plan de Obras y Servicios de Administración Local
- El PP pide en el Senado que se escuche a ganaderos y organizaciones agrarias y no se incluya al lobo como especie de protección especial
- Obras Públicas y el Ayuntamiento de Cabuérniga analizan el problema de turbidez en las aguas de San Pedro
- El Gobierno destaca la contribución de la campaña 'Re-Aprovecha' a la lucha contra el despilfarro alimentario y el fomento de la economía circular
- El PP pide apostar por un modelo de lucha contra los incendios forestales basado en la prevención y no solo en la extinción