La renta bruta per cápita de Cantabria crece dos puntos por encima de la española durante la última década
La renta disponible bruta per cápita de Cantabria ha crecido por encima de la española durante la última década, según revela la última publicación sobre Renta Municipal Estimada del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), que fija en 16.225 euros la renta per cápita disponible de la Comunidad en 2019. Por su parte, la brecha de la renta disponible de los municipios costeros e interiores se está reduciendo durante estos años, según apunta este estudio estadístico.
“A nivel de Comunidad Autónoma, la renta bruta per cápita de Cantabria ha crecido más en proporción que lo que lo hizo la española desde el año 2011”, ha destacado el director del ICANE, Héctor Sánchez. En concreto, la renta disponible bruta per cápita de Cantabria ha aumentado 13,22 puntos durante estos años, mientras que la española 11,33.
Por otro lado, el director del ICANE ha puesto el acento en el hecho de que, pese a que las rentas disponibles en los valles interiores de Cantabria siguen siendo menores con respecto a las del área costera, “esa brecha se ha ido reduciendo desde el año 2011 hasta el 2019, habiendo crecido en proporción, más la renta per cápita en los valles interiores”.
Así, en estos últimos ha aumentado durante esta década unos 22,24 puntos, situándose en 2019 la renta disponible per cápita en 14.605 euros, mientras que en los municipios costeros lo ha hecho en 11,99 puntos, con una renta para ese año de 16.462 euros. Al inicio del estudio, en el año 2011, la renta disponible per cápita en los municipios costeros se situó en 14.700 euros, mientras que la de los valles interiores era de 11.948 euros.
En general, esta publicación, tal y como comenta el director del ICANE, permite constatar “la renta bruta per cápita de los 102 municipios de Cantabria” y comprobar, de este modo, los que tienen la renta per cápita más elevada. Entre ellos, se encuentra Noja (21.574 euros), Comillas (19.138 euros), Potes (18.929 euros), Arnuero (18.362 euros), Laredo (18.342 euros), Santa Cruz de Bezana (18.093 euros), Reinosa (17.984 euros) y Santander (17.680).
Por su parte, las rentas más bajas se encuentran en Tresviso (7.005 euros), San Roque de Riomiera (7.628 euros) y Polaciones (7.787 euros).
MetodologíaLa Renta Bruta Disponible de los Hogares (RBDH) es un indicador representativo del nivel de vida y bienestar de una población que proporciona una visión ajustada de la capacidad de gasto y ahorro de las economías domésticas y de los procesos de redistribución y trasferencias de rentas que existen en un sistema económico.
Partiendo de las cuentas de asignación de renta primaria y de distribución secundaria de la renta para Cantabria, proporcionadas en la Contabilidad Regional de España, Base 2010, del Instituto Nacional de Estadística (INE), se han municipalizado los componentes de dichas cuentas con la técnica de regionalización top-down.
Para calcular la RBDH, los técnicos del ICANE han estimado ambas cuentas de la renta para cada uno de los 102 municipios de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- Paula Fernández Viaña asumirá el cargo de coordinadora adjunta de la comisión NAT y miembro titular del grupo de contacto con el Reino Unido
- Zuloaga apoya al colectivo LGBTI+ con su participación en la manifestación por el Día del Orgullo
- El PP insta al Gobierno de Cantabria a actuar para que el nuevo puerto deportivo sea una realidad a la mayor brevedad
- El Gobierno impulsa la creación de la Corporación Valdecilla para desarrollar la investigación y la innovación sanitaria, y atraer inversiones y profesionales cualificados
- Representantes de la Casa de Cantabria en Valladolid visitan la Comunidad Autónoma
- Blanco destaca la capacidad del medio rural para generar riqueza y empleo y contribuir a la sostenibilidad del territorio
- Zuloaga respalda a los escritores y libreros de la región y ensalza el papel del libro para "abrir la mente y expandir la cultura"
- El grupo municipal socialista denuncia la nefasta gestión relizada por el alcalde en el cobro del impuesto del IBI
- "Los acuerdos del Dialogo Social han sido muy positivos para la región y vamos a seguir trabajando con los agentes sociales"
- Cantabria oferta para el próximo curso 120 títulos de FP repartidos en 318 ciclos formativos y 9 cursos de especialización