Las tarifas de precios del cementerio de Ciriego bajarán un 0,6% en 2021
El consejo de administración de la Sociedad Cementerio Jardín ha aprobado hoy esta rebaja, así como el presupuesto para el próximo año que ascenderá a casi 1.200.000 euros, una cifra similar a la de 2020
El consejo de administración de la Sociedad Cementerio Jardín ha aprobado en su reunión de hoy una rebaja del 0,6% en todas las tarifas del camposanto santanderino de Ciriego, una medida que se enmarca dentro de la política municipal de aliviar las economías domésticas y reducir lo máximo posible los impuestos y tasas así como el coste de los servicios públicos.
Así lo ha explicado al término de la reunión el vicepresidente de la sociedad, Víctor González Huergo, en donde también se ha dado luz verde al presupuesto para 2021, que ascenderá a casi 1.200.000 euros, una cifra similar a la del año pasado.
“Es un presupuesto equilibrado, prudente y que ha tomado como base 2019 al ser 2020 un año muy complicado donde, lamentablemente, se ha incrementado el número de decesos que afecta a la partida de ingresos y las actuaciones de adecuación COVID, que se atribuyen a la partida de gastos”, ha precisado el edil.
De otro lado, el consejo también ha aprobado el expediente de contratación para la restauración exterior del panteón de la familia Pardo, que forma parte del patrimonio municipal y que se acometerá en cinco partes, y la inversión de casi 40.000 euros para seguir acometiendo las obras de intervención recogidas en el proyecto ‘Catálogo de actuaciones de los elementos comunes del cementerio de Ciriego’.
Asimismo, los miembros del consejo han abordado las circunstancias excepcionales de la celebración del Día de todos los Santos por motivos de las restricciones impuestas por la pandemia, que se celebrará de forma “segura y responsable” cumpliendo con la normativa de Sanidad.
Las recomendaciones a la población, que incluyen limitar al máximo las visitas al cementerio los días 1 y 2 de noviembre, se darán a conocer los próximos días para que los ciudadanos conozcan con detalle tanto la ubicación de la puerta de entrada y de salida, como los horarios de las misas –que se reducirán para llevar a cabo las labores de desinfección entre los oficios religiosos- y demás aspectos de aforo que garanticen la seguridad de los ciudadanos.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística