Localizadas en buen estado las tres espeleólogas en la cueva Cueto-Coventosa (Arredondo)

Las tres espeleólogas, dos de Barcelona y otra procedente de Castellón (Vinaroz), que entraron el sábado a las 12:20 horas en la cueva de Cueto-Coventosa (Arredondo), han sido localizadas en buen estado por el equipo de espeleosocorro de Protección Civil del Gobierno de Cantabria y ya se encuentran fuera de la cueva. El equipo de rescate había entrado a la 1 de la madrugada por la boca de Cueto y tres horas más tarde las encontraban en la travesía con signos de agotamiento.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, visitó esta mañana el Puesto de Mando Avanzado habilitado para este rescate en Arredondo. Allí explicó que su departamento había activado el protocolo de rescate, formado por técnicos de la Dirección General de Protección Civil, con el equipo de 'espeleosocorro' del Gobierno de Cantabria, al que se unieron miembros del GREIM de Potes y el operativo de Protección Civil del Ayuntamiento de Arredondo.
Fernández destacó que los profesionales y especialistas en espeleología implicados en la búsqueda son "verdaderos expertos".
Las tres espeleólogas, de entre 40 y 50 años, tenían que haber salido durante el día de ayer de la cueva, pero un compañero avisó a los servicios de emergencia al comprobar que no salían a la hora prevista. Las espeleólogas conocían la técnica y contaban con material, pero es la primera vez que realizaban esta travesía.
El 'Mont Blanc' de la espeleología
6,7 kilómetros de recorrido, 850 metros de desnivel, un pozo vertical de 300 metros (el mayor de Europa) y entre 20 o 24 horas para completar el sistema. Esta es la carta de presentación de la cueva Cueto-Coventosa, situada en la localidad de Arredondo.
Cueto-Coventosa es la cavidad de Cantabria que más accidentes registra desde 1975. En la mayor parte de las ocasiones, las intervenciones de rescate fueron producidas por crecidas de agua y agotamiento.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra la cuarta tasa de paro más baja de España en el tercer trimestre del año, con un 7,62%
- Movellán destaca el liderazgo de Camargo en resolución de conflictos en la inauguración de la IX Jornada Solidaria de Mediación
- El Comité Ejecutivo del PRC analizará el martes la documentación entregada por el Gobierno sobre el presupuesto de 2026
- El PRC afirma que la EPA confirma la "desaceleración económica" y la "falta de gestión" del Gobierno de Buruaga
- Buruaga anuncia un aumento de un 63% en políticas de vivienda en Cantabria en los presupuestos de 2026
- 'La política ferroviaria de Sánchez en Cantabria deja mucho que desear, como todo lo demás', dice el PP
- El PRC llama a la unanimidad del Parlamento para que el tren de Bilbao llegue a Santander
- Martínez Abad presenta el I Congreso Internacional 'Beato de Liébana y el Libro de Kells: Dos raíces del patrimonio bibliográfico de Europa'
- El Gobierno cántabro estudia varios proyectos para la mejora de los servicios e infraestructuras de Vega de Liébana
- El Gobierno prevé licitar en 2026 la construcción del nuevo instituto de Ribamontán al Monte con un presupuesto de casi 8 millones de euros














