Localizadas en buen estado las tres espeleólogas en la cueva Cueto-Coventosa (Arredondo)
Las tres espeleólogas, dos de Barcelona y otra procedente de Castellón (Vinaroz), que entraron el sábado a las 12:20 horas en la cueva de Cueto-Coventosa (Arredondo), han sido localizadas en buen estado por el equipo de espeleosocorro de Protección Civil del Gobierno de Cantabria y ya se encuentran fuera de la cueva. El equipo de rescate había entrado a la 1 de la madrugada por la boca de Cueto y tres horas más tarde las encontraban en la travesía con signos de agotamiento.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, visitó esta mañana el Puesto de Mando Avanzado habilitado para este rescate en Arredondo. Allí explicó que su departamento había activado el protocolo de rescate, formado por técnicos de la Dirección General de Protección Civil, con el equipo de 'espeleosocorro' del Gobierno de Cantabria, al que se unieron miembros del GREIM de Potes y el operativo de Protección Civil del Ayuntamiento de Arredondo.
Fernández destacó que los profesionales y especialistas en espeleología implicados en la búsqueda son "verdaderos expertos".
Las tres espeleólogas, de entre 40 y 50 años, tenían que haber salido durante el día de ayer de la cueva, pero un compañero avisó a los servicios de emergencia al comprobar que no salían a la hora prevista. Las espeleólogas conocían la técnica y contaban con material, pero es la primera vez que realizaban esta travesía.
El 'Mont Blanc' de la espeleología
6,7 kilómetros de recorrido, 850 metros de desnivel, un pozo vertical de 300 metros (el mayor de Europa) y entre 20 o 24 horas para completar el sistema. Esta es la carta de presentación de la cueva Cueto-Coventosa, situada en la localidad de Arredondo.
Cueto-Coventosa es la cavidad de Cantabria que más accidentes registra desde 1975. En la mayor parte de las ocasiones, las intervenciones de rescate fueron producidas por crecidas de agua y agotamiento.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio