Los Centros Cívicos abren plazo de preinscripción para el primer trimestre del curso
Arrancarán el 1 de octubre y en los tres primeros meses se ofertarán más de 5.600 plazas en actividades como gimnasia de mantenimiento, danza, pilates o informática
El Ayuntamiento de Santander abrirá mañana martes, día 17 de septiembre, el periodo de preinscripción para las actividades y talleres del primer trimestre en la red de centros cívicos municipales que arrancará el día 1 de octubre.
En total, durante el primer trimestre del curso 2019-2020, los centros cívicos de Santander ofertarán un total de 5.636 plazas en actividades que requieren inscripción, de las que 4.036 serán para los talleres de gimnasia de mantenimiento, sport dance, pilates, baile moderno y ‘Pon tu mente en marcha’, y habrá 1.600 plazas para los talleres de informática.
A estas plazas se suman las de las actividades puntuales, para las que no será necesario realizar inscripción previa, que arrancarán el día 18 de octubre, con representaciones teatrales, ciclos de charlas o fiestas temáticas, que se irán anunciando en cada centro.
Los vecinos que deseen participar en los primeros talleres deberán realizar la preinscripción a partir de mañana y hasta el día 24 de septiembre en sus centros cívicos, con el único requisito de estar empadronados en Santander.
Como en cursos anteriores, en todas aquellas actividades en las que solicitudes superen el número de plazas, se realizará un sorteo público el día 25 de septiembre, a las 10.00 horas, en cada centro cívico.
A partir del día 26, se publicarán las listas de admitidos y ese mismo día se abrirá el plazo para apuntarse a las actividades en las que aún queden plazas.
El Ayuntamiento de Santander ha preparado un amplio programa de actividades para todos los gustos y edades, un año más con la colaboración con las entidades vecinales y la implicación de distintas concejalías.
Con motivo de las obras del centro cívico Meteorológico, las actividades en este espacio se trasladarán al de Numancia, de forma que los vecinos de la zona deberán apuntarse en este último. Una vez finalizadas las obras, las actividades regresarán al Meteorológico, que gracias a la reforma podrá acoger una oferta de cursos y talleres más amplia.
Como en cursos anteriores, el programa se ha diseñado teniendo en cuenta las sugerencias y preferencias trasladadas por los propios vecinos, de forma que volverán los talleres más demandados como son los bailes de salón, gimnasia de mantenimiento, inglés o informática para adultos y niños.
A estas actividades se unirán las que pondrán en marcha las asociaciones y entidades que opten a la convocatoria de cesión de espacios para actividades de ocio o culturales, -aprobada la pasada semana en la Junta de Gobierno local y enviada al Boletín Oficial de Cantabria (BOC) para su próxima publicación-, que se darán a conocer el próximo mes de octubre.
Gracias a esta cesión de espacios, el pasado curso se ofertaron 44 propuestas con un total de 4.500 plazas al trimestre.
Toda la información del curso 2019-2020 podrá consultarse de forma presencial y en la web www.centroscivicossantander.com.
Este curso se mantendrán los precios (1,5 euros/hora adultos; 0,52 euros/hora niños), y nuevamente habrá bonificaciones para vecinos en situaciones especiales, como miembros de familias numerosas, personas mayores, familias monoparentales, en situación de desempleo o con rentas bajas.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura