Los centros cívicos ofrecen nuevos talleres de disciplina positiva, memoria y nuevas tecnologías
Los centros San Román, Cazoña, Numancia, María Cristina, Nueva Montaña, Callealtero y El Alisal acogen hasta marzo diferentes sesiones sobre el papel de los abuelos en la crianza de los nietos
Los centros cívicos de Santander ofrecen nuevos talleres de disciplina positiva, memoria y nuevas tecnologías para adultos con el fin de crecer personalmente y fomentar la creatividad y la convivencia.
La primera de las propuestas se titula ‘Taller de Disciplina Positiva’ y los asistentes aprenderán habilidades sobre la comunicación asertiva con niños así como pautas sobre el papel de los abuelos en la crianza de los nietos.
El taller, en colaboración con UNATE, se va a llevar a cabo en siete centros: San Román (21, 22, 23 y 24 de enero), Cazoña (28 y 30 de enero y 4 y 6 de febrero), Numancia (29 y 31 de enero y 5 y 7 de febrero), María Cristina 12, 14, 19 y 21 de febrero), Nueva Montaña (26 y 28 de febrero y 4 y 6 de marzo), Callealtero (11, 13, 18 y 20 de febrero) y El Alisal (25 y 27 de febrero y 3 y 5 de marzo).
Los vecinos interesados pueden inscribirse de forma gratuita en el teléfono 942 228922 hasta completar aforo.
Por su parte, el centro cívico Eulalio Ferrer-La Marga va a poner en marcha dos talleres, uno de nuevas tecnologías y otro de memoria.
En el curso de nuevas tecnologías los participantes aprenderán conceptos básicos como qué es una tablet, qué es un smarphone y cómo se usa o qué es una app y aprenderán también cómo manejar el whatsapp.
Se impartirá los martes y jueves de 11.30 a 12.30 horas y la inscripción es gratuita en la conserjería del centro.
El taller de memoria pretende poner la mente en marcha a través de actividades dinámicas y se desarrollará los martes y jueves de 10.30 a 11.30 horas.
Toda la información de las actividades de los centros cívicos puede consultarse de forma presencial o en la web www.centroscivicossantander.com.

Más noticias de Cantabria
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo