Los centros cívicos ofrecen nuevos talleres de disciplina positiva, memoria y nuevas tecnologías
Los centros San Román, Cazoña, Numancia, María Cristina, Nueva Montaña, Callealtero y El Alisal acogen hasta marzo diferentes sesiones sobre el papel de los abuelos en la crianza de los nietos
Los centros cívicos de Santander ofrecen nuevos talleres de disciplina positiva, memoria y nuevas tecnologías para adultos con el fin de crecer personalmente y fomentar la creatividad y la convivencia.
La primera de las propuestas se titula ‘Taller de Disciplina Positiva’ y los asistentes aprenderán habilidades sobre la comunicación asertiva con niños así como pautas sobre el papel de los abuelos en la crianza de los nietos.
El taller, en colaboración con UNATE, se va a llevar a cabo en siete centros: San Román (21, 22, 23 y 24 de enero), Cazoña (28 y 30 de enero y 4 y 6 de febrero), Numancia (29 y 31 de enero y 5 y 7 de febrero), María Cristina 12, 14, 19 y 21 de febrero), Nueva Montaña (26 y 28 de febrero y 4 y 6 de marzo), Callealtero (11, 13, 18 y 20 de febrero) y El Alisal (25 y 27 de febrero y 3 y 5 de marzo).
Los vecinos interesados pueden inscribirse de forma gratuita en el teléfono 942 228922 hasta completar aforo.
Por su parte, el centro cívico Eulalio Ferrer-La Marga va a poner en marcha dos talleres, uno de nuevas tecnologías y otro de memoria.
En el curso de nuevas tecnologías los participantes aprenderán conceptos básicos como qué es una tablet, qué es un smarphone y cómo se usa o qué es una app y aprenderán también cómo manejar el whatsapp.
Se impartirá los martes y jueves de 11.30 a 12.30 horas y la inscripción es gratuita en la conserjería del centro.
El taller de memoria pretende poner la mente en marcha a través de actividades dinámicas y se desarrollará los martes y jueves de 10.30 a 11.30 horas.
Toda la información de las actividades de los centros cívicos puede consultarse de forma presencial o en la web www.centroscivicossantander.com.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial