MARE, primera empresa pública de Cantabria con un sistema de gestión de la seguridad de la información de máximo nivel
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y el director general de MARE, José María Díaz, han recibido, de manos del director de AENOR en Cantabria, Gerardo Pellón, el certificado UNE-ISO/IEC 27001 que acredita a la empresa pública como una organización que dispone de un sistema de seguridad de la información de máximo nivel.
Tal y como ha explicado Blanco, se trata del “principal referente” para garantizar las buenas prácticas en la seguridad de la información en las empresas y administraciones a nivel mundial y permitirá que MARE “pueda enfrentarse con mejores herramientas a las cada día más abundantes amenazas contra la información en las empresas y organizaciones”.
El también presidente del consejo de administración de MARE ha felicitado al equipo directivo de la empresa pública, especialmente, al departamento de sistemas de información, porque “gracias a su esfuerzo y desvelo MARE es hoy día un ejemplo para el resto de las entidades de carácter público de Cantabria en materia de digitalización administrativa y operativa”.
Prueba de ello, ha recordado, es que desde el inicio de la pandemia la entidad pública ha mantenido activado un sistema de teletrabajo que “ha funcionado a la perfección”, contribuyendo a que MARE haya cumplido sus tareas como un servicio esencial del Gobierno de Cantabria a lo largo de estos últimos meses.
Ejemplo en seguridad
Por su parte, el director de MARE, José María Díaz, ha explicado que la seguridad es una de las principales preocupaciones de la empresa pública tras haber padecido en 2017 un ataque informático que comprometió la seguridad de sus sistemas internos de información.
Una circunstancia que, unida al hecho de que el Centro Criptológico Nacional (CCN) haya citado a esta empresa pública como ejemplo de cumplimiento de la normativa en materia de seguridad de la información en su guía que regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica, animó a MARE a dar “un paso más en esta dirección y abordar el proyecto de certificación”.
El resultado es que MARE reduce el riesgo en su organización, mejora su imagen y la reputación corporativa de la marca, además de dar cumplimiento a la normativa legal en materia de seguridad de la información.
A todo ello hay que añadir, ha dicho Díaz, que “garantiza la calidad de la información y la prestación continuada y segura de los servicios, gracias al proceso de digitalización que se está llevando a cabo en la empresa”.
Tal y como ha explicado, el modelo de gestión implantado en MARE se basa en garantizar las cinco dimensiones esenciales de la seguridad: confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad de la información, y la planificación de todos los procesos de trabajo y operaciones se orientan a mitigar los riesgos que puedan afectar a alguno de esos cinco elementos en los que se basa la seguridad.

Más noticias de Cantabria
- El Ayuntamiento de Guriezo suspende la feria de ganado ovino y caprino prevista para el sábado ante el riesgo de contagio de dermatosis nodular
- Silva destaca "el momento crucial" del sector agrario de Cantabria ante el necesario relevo generacional y la reducción de fondos europeos prevista con la nueva PAC
- Salud ratifica un pacto con la Enfermería de Cantabria para reconocer y fortalecer su labor y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público
- Cantabria cuenta con su primera Ley del Voluntariado para reconocer, promover y proteger esta actividad, y favorecer el desarrollo del sector como agente de transformación social
- El PRC de Selaya aplaude la inversión en nuevas instalaciones deportivas pero sugiere "reparar y mejorar antes las existentes"
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Desarrollo Rural aborda con el Ayuntamiento de San Pedro del Romeral la mejora de las infraestructuras agrarias
- El Gobierno de Cantabria convoca una beca de formación práctica para postgraduados en Derecho en materia de defensa de los consumidores y usuarios
- El Gobierno de Cantabria informa a los consumidores y usuarios sobre el cierre de los centros de estética BEDDA
- El Ayuntamiento pone en marcha 'Camargo Salud Funcional' para promover la actividad física entre los mayores de 50 años