Martín anima a los comerciantes a adaptarse a los nuevos tiempos con la digitalización
El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, ha animado hoy a los comerciantes a adaptarse a la nueva demanda de la sociedad por medio de la digitalización, durante la reunión que ha mantenido en la Cámara de Comercio de Cantabria con un grupo de representantes comerciales.
Martín ha querido presentar al sector a la nueva directora general de Comercio y Consumo, Odette Álvarez, que ha ocupado el departamento de nueva creación y ha recordado que el comercio merecía una dirección general exclusiva en su Consejería para resaltar su importancia, añadiendo que es la que más ha crecido desde el punto de vista presupuestario. El consejero ha considerado a la Cámara como "un socio imprescindible" para ponerse en contacto con el resto de los sectores económicos y se ha comprometido a seguir apoyándola. También se ha referido a que el mercado tiene que ser más ancho y a la necesidad de enfrentarse al reto de la digitalización que no sólo se relaciona con la venta on line, sino que además es un medio adecuado para la promoción y necesita de una planificación logística que hay que asumir.
Martín ha defendido la importancia del comercio para "hacer ciudad", ya que en su criterio los comercios alimentan las ciudades, y ha apuntado como otro de los retos importantes el relevo generacional en los comercios ante su progresivo envejecimiento.
Ideas y nuevos proyectos
Odette Álvarez ha intervenido para ponerse a disposición de los comerciantes y para pedir colaboración a la hora de aportar ideas nuevas que puedan revitalizar el sector. La nueva directora general ha informado que este año está condicionado por la programación presupuestaria ya establecida, pero que para el próximo año piensa desarrollar ideas nuevas que estarán abiertas a la aportación del sector. Álvarez también ha insistido en la necesidad de cambiar de mentalidad, siguiendo las palabras del consejero.
Por su parte, el presidente de la Cámara, Modesto Piñeiro, ha señalado que el comercio vive unos momentos importantes y se ha puesto a disposición del Gobierno para colaborar en los proyectos de mejora.
En la reunión de la Cámara, presidida Modesto Piñeiro que ha presentado a los invitados, han estado presentes, además de Martín y Álvarez, el actual director general de Minas y Energía, Raúl Pelayo, que se hizo cargo en la anterior legislatura del comercio, y miembros de la Comisión de Comercio Interior de la Cámara, entre ellos José Luis Arruti Ceballos, Gonzalo Cayón Caballero, Miguel Ángel Cuerno, Francisco Perojo Trueba, José Emilio Rodríguez González y el representante de la Asociación de Comerciantes del casco Viejo, Agustín Ordejón.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial