Más de 208.000 cántabros han ejercido ya su derecho al voto en las elecciones europeas
Hasta las 18:00 horas, un total de 210.976 cántabros y cántabras han ejercido su derecho al voto en las elecciones al Parlamento Europeo, lo que representa un 44,80% del censo electoral. En comparación con las elecciones de 2019, la participación a esta misma hora ha disminuido, ya que en aquella ocasión había votado el 55,07% del censo, es decir, 256.523 electores.
La jornada electoral comenzó con la apertura de los colegios electorales y la constitución de las 739 mesas electorales distribuidas por la región, sin reportarse incidencias significativas. La jornada está transcurriendo con total normalidad, a excepción de un incidente registrado en el colegio electoral de Beranga, donde las votaciones se suspendieron temporalmente entre las 17:25 y las 17:39 horas debido a la falta de papeletas de una formación política. Como consecuencia, este colegio electoral permanecerá abierto hasta las 20:14 horas para compensar el tiempo perdido.
El censo electoral en Cantabria asciende a 514.107 electores, de los cuales 467.995 son residentes en la región, mientras que 43.229 son cántabros residentes en el extranjero. Además, 2.883 extranjeros residentes en Cantabria tienen derecho a voto en estas elecciones.
La jornada se está desarrollando en un ambiente de tranquilidad y sin mayores contratiempos.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio