Más de 3.600 alumnos de FP realizan su periodo formativo en Centros de Trabajo en 1.589 empresas de Cantabria
Un total de 3.606 alumnos de Formación Profesional se encuentran en estos momentos realizando su periodo de Formación en Centros de Trabajo en 1.589 empresas de la Comunidad Autónoma.
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha puesto de relieve estos datos en la inauguración del foro de diagnóstico ‘Oportunidades 5G para el sector turístico y el comercio nacional’, celebrado hoy en la sede de CEOE-CEPYME, y en el que también han participado la directora de CEOE-CEPYME, Isabel Cuesta, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el director de Nexian, David Monge, y al que han acudido más de un centenar de asistentes.
Para Lombó, la Formación Profesional constituye una formación de “presente y de futuro”, en un momento en el que, además, se da “por fin” la circunstancia de que “toda la sociedad comienza a percibirlo así”, y cada vez es mayor el consenso en que en la FP “no es sólo una opción académica, es una opción académica imprescindible para nuestro futuro como sociedad”.
“Pese a las dificultades de los últimos dos años, el número de empresas en las que participan los alumnos de FP, bien en su período de formación en los centros de trabajo bien la FP dual, no ha parado de crecer”, ha subrayado la consejera, quien ha recordado que a las 1.589 que acogen alumnos en formación se suman 145 proyectos de FP Dual en vigor con 78 empresas.
Desde su punto de vista, está fuera de toda duda que el alumnado de FP “aprende más y mejor en la empresa”, y según ha remarcado, esta situación aporta un beneficio adicional para el conjunto de la sociedad, ya que permite contar con empresas integradas por profesionales técnicos “altamente cualificados”.
“Empresas mejor preparadas para la innovación, para la evolución y la adaptación constante que exige cualquier actividad productiva, lo que representa más riqueza para nuestra tierra”, ha afirmado.
Con el objetivo de analizar las salidas profesionales que la transformación digital ofrece a los profesionales de los sectores estratégicos, la Escuela Nexian ha reunido a estudiantes y profesores de varios cursos de los ciclos formativos Gestión de Alojamientos Turísticos y de Comercio Internacional. Además, el encuentro ha contado con la presencia de distintos profesionales de ambas áreas, así como del ámbito del 5G y la transformación digital.
Organizado por Nexian, a través de su centro formativo Escuela Nexian, centro acreditado para impartir el ciclo formativo de Grado Superior en Comercio Internacional, el evento cuenta con la financiación del Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation.
El objetivo, tanto del evento como del proyecto, es conectar al mundo de la enseñanza y la empresa, incentivar la inquietud por la inmersión en nuevas tecnologías y analizar sinergias entre el mundo TIC, el área turística y del comercio internacional.
Programa
El programa de la mañana se divide en dos paneles. En el primero de ellos, el vicerrector de Relaciones Internacionales y Transformación Digital en la Universidad de Deusto, Alex Rayón, ha abordado el metaverso en las nuevas profesiones.
El segundo panel ha contado con una mesa redonda sobre el 5G y su impacto en el sector turístico y comercial con la participación de Ángel Cuevas, presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria; Eduardo Obregón, Account Manager en Plain Concepts; Ángel Herrero, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados en la Universidad de Cantabria; María del Mar Gómez-Casuso, vicepresidenta de Hergón y Miríam Díaz, concejala de Turismo, Comercio, Mercados, Consumo y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Santander.
Por último, David Monge, director general de Nexian y Laura Gisler, directora de Formación y Área Digital de Nexian han sido los encargados del cierre.
Nexian, a través de su centro formativo Escuela Nexián, es uno de los centros educativos privados a nivel nacional habilitados para impartir el ciclo formativo de Grado Superior en Comercio Internacional, así como otras certificaciones de carácter oficial. Además, la compañía forma parte del grupo empresarial PITMA, con más de 20 empresas de distintos sectores (telecomunicaciones, seguridad, energía, comercial y servicios a empresas y compuesta por más de 3.000 profesionales).

Más noticias de Cantabria
- VOX denuncia que el equipo de Gobierno de Reocín solo se ha preocupado en subir impuestos y no en solucionar los problemas del municipio como la limpieza o la inseguridad
- Gómez del Río expresa el apoyo del Gobierno al arte joven "como forma de apostar por un futuro más libre, más crítico y más humano"
- El Gobierno dona dos desfibriladores para su uso en Picos de Europa y lanza una campaña de preventiva para actividades de montaña
- Susinos asiste a la firma de 12 proyectos para emprendedores autónomos a través del Grupo de Acción Local Saja-Nansa
- El Gobierno de Cantabria se suma al 90 aniversario de la Peña Bolística de Torrelavega y refrenda su compromiso con la promoción de este deporte autóctono
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas