Mejora el nivel de los ríos cántabros y solo se mantiene en seguimiento la cuenca del Asón
La situación de los ríos de Cantabria, que en el día de ayer provocaron múltiples inundaciones y siniestros, sobre todo en Ampuero y Piélagos, ha mejorado durante la noche y sólo la cuenca del Asón se mantiene en el nivel de seguimiento y con tendencia descedente. El resto de las cuencas cántabras se encuentran en niveles normales.
Antes esta situación y la mejora de las previsiones meteorológicas, la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior ha rebajado el nivel de alerta del Plan de Inundaciones de Cantabria (INUNCANT), que se mantiene en el nivel cero, dada la ausencia de incidentes significativos con inundaciones localizadas y que pueden ser resueltas con los efectivos disponibles en cada zona. Por eso, se mantienen las labores de apoyo y seguimiento desde el Gobierno de Cantabria.
Debido a esta desescalada, el Ejecutivo regional ha procedido a desactivar el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), habilitado en el Centro de Atención de Emergencias 112, y los puestos de mando avanzado movilizados en Ampuero, Reinosa y Piélagos.
Debido a los argayos registrados en el día de ayer, se mantienen cortes totales de la calzada o de algún carril en 16 carreteras autonómicas, a su paso por Piélagos y los municipios de las comarcas Pasiega y del Asón. El estado de las carreteras puede consultarse en tiempo real en la página www.carreterasdecantabria.es.
El Centro de Atención de Emergencias 112 apenas registró incidencias durante la noche. Los bomberos autonómicos y municipales han procedido a achicar agua, sobre todo garajes, y, en Entrambasaguas, un conductor quedó bloqueado anoche con su vehículo, por lo que fue ayudado a salir por los vecinos que se encontraban en la zona.
A última hora del día de ayer, los bomberos de Santander y Policía Local de Piélagos también rescataron a dos personas que quedaron atrapadas en su vehículo en una carretera inundada en Parbayón (Piélagos).

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial