Nuevas Generaciones reclama una Ley de Juventud que ayude a detener la fuga de talento en Cantabria
Nuevas Generaciones del Partido Popular de Cantabria reclama una Ley de Juventud para la región que ayude a detener la fuga de talento joven que sufre Cantabria desde hace años. “Es urgente que el Gobierno de Cantabria adopte medidas efectivas cuando casi la mitad de los titulados se va a trabajar fuera o si lo hace aquí es de forma precaria”, afirma el presidente regional de NNGG, Álvaro Aguirre.
Dicha reacción se produce tras la reunión de los jóvenes populares con el presidente del Consejo de la Juventud de Cantabria, Ismael Chávez, y la secretaria de dicho órgano y a su vez número dos de NNGG en Cantabria, Cintia Varela, celebrada en la tarde de ayer para analizar la situación del tejido asociativo, trazar distintas líneas de colaboración y recoger ideas para la elaboración de la futura ley en materia de Juventud en la región.
En el encuentro, el primero de Nuevas Generaciones con la recientemente elegida Comisión Permanente del Consejo, Aguirre puso el foco en la obligatoriedad de que la futura ley de Juventud sea un instrumento potencial de desarrollo social de los jóvenes cántabros. Para ello, sostiene que dicho texto oriente la actuación de las instituciones de la región de forma transversal, especialmente en aspectos como la educación, el empleo, la emancipación y la despoblación.
“Esta ley ya va tarde”, ha señalado el responsable de Nuevas Generaciones, recordando que fue anunciada a bombo y platillo a comienzos de legislatura por el consejero Pablo Zuloaga “y nada más hemos sabido de ella, mientras la tasa de paro juvenil aumentó hasta el 35% en 2020”. Por ese motivo pide que se “pise el acelerador” para publicar cuanto antes un borrador y no se apuren los plazos al máximo “como ocurrió en la anterior legislatura precisamente con la Ley del Consejo de la Juventud”.
Aguirre se ha felicitado además por el “buen funcionamiento” del nuevo Consejo de la Juventud tras su constitución el pasado mes de octubre con un papel “determinante” de NNGG. “Es altamente positivo que el Consejo hoy sea un órgano de participación juvenil plural y abierto, lo que está permitiendo que se canalicen las necesidades de los jóvenes de la región sin sesgos ideológicos o de otro tipo”, ha asegurado.
La reunión entre ambos colectivos contó también con la participación de Luis Javier Casas, vicepresidente del Consejo de la Juventud de Cantabria, y de Cristian Antuñano y Álvaro García, de la Vicesecretaría de Organización de Nuevas Generaciones, representantes de los jóvenes populares en el Consejo de la Juventud de Cantabria.
PREGUNTA EN EL PARLAMENTO
Por otra parte, Álvaro Aguirre ha señalado que, en su condición de diputado regional, ha registrado una pregunta al Gobierno de Cantabria para que sea contestada ante el pleno del Parlamento, con el objeto de conocer qué fecha estima el Ejecutivo para la entrada en vigor de la Ley de Juventud en la región.

Más noticias de Cantabria
- Políticas Sociales impulsará con fondos europeos la transformación y especialización del modelo de cuidados de larga duración
- El Gobierno y Adif avanzan en la supresión de 17 pasos a nivel de Cantabria con un protocolo de actuación prioritaria
- 'El problema del lobo no se resuelve con ayudas públicas, se trata de poder vivir en el medio rural', afirma el PP
- La Consejería de Industria y Turismo y el Ayuntamiento de Astillero colaborarán para potenciar el desarrollo industrial y turístico del municipio
- Gochicoa cree que la carretera entre Parbayón y Riosapero será 'un ejemplo' para otros núcleos de Cantabria
- El Gobierno emite un informe desfavorable al proyecto Garma Blanca
- Blanco pone en valor las Cooperativas Agrarias de Cantabria para garantizar productos de alta calidad al consumidor
- Políticas Sociales y el Ayuntamiento de Colindres estudian la futura construcción de una residencia de mayores en la localidad
- A información pública el proyecto de decreto para regular el registro de los planes de protección civil de Cantabria
- El PP de Castro reitera su compromiso con el interés general de los castreños 'por encima de posiciones partidistas o individuales'