Oficinas de Turismo, comercio, hostelería, hotelería, restauración y sector agroalimentario participan en la elaboración del Plan de Sostenibilidad

Oficinas de turismo, comercio, alojamientos, bares, cafeterías, hoteles, restaurantes, sector agroalimentario… el sector turístico de Liébana se ha reunido en unas nuevas jornadas participativas convocadas por el Grupo de Acción Local de Liébana, junto a la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia.
El objetivo es que todos los sectores aporten su visión y su análisis de cara a la elaboración del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca como Destino.
“Tenemos una gran oportunidad; ahora, hay que aprovecharla”, señalaban los responsables de los organismos convocantes, satisfechos por el alto nivel de análisis aportado y la comprensión y respeto absoluto a las grandes medidas de seguridad sanitaria aplicadas, para evitar riesgos de contagio.
Dentro de las jornadas se puso de manifiesto que “cada persona ha de ser la mejor embajadora de su tierra” y que “hemos de trabajar juntos, fomentar el sentimiento de comarca”. También se hizo énfasis en que “resulta importante conseguir la continuidad de los proyectos, para que se puedan desarrollar en el tiempo; por eso, este Plan de Sostenibilidad es muy valioso para todos”.
Y es que, para el sector turístico es “vital que los que nos visitan descubran Liébana, que puedan sacar todo el jugo de la Comarca”. Y, para ello, aportaron ideas destinadas a impartir “una formación integradora de los sectores turístico, ganadero y agroalimentario, porque todos forman parte de Liébana y son interdependientes, unos de otros. En el Plan de Sostenibilidad nos la jugamos todos y juntos somos más fuertes”.
Los ejes iniciales del Plan de acción serán realizar una buena planificación, gobernanza y estructura de gestión del destino turístico; creación y mejora de equipamientos turísticos, la formación para diferenciar productos y configurar destino; la promoción y comercialización, así como trabajar por la desestacionalización, un sistema de calidad en destino, lograr un destino turístico inteligente, apostando por la sostenibilidad, la economía circular la lucha contra el cambio climático, la protección de naturaleza y la mayor accesibilidad.
El programa deberá ser entregado durante la primera semana de septiembre por lo que resulta obligatorio que estas jornadas participativas se realicen durante el mes de agosto.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"

















