Oficinas de Turismo, comercio, hostelería, hotelería, restauración y sector agroalimentario participan en la elaboración del Plan de Sostenibilidad
Oficinas de turismo, comercio, alojamientos, bares, cafeterías, hoteles, restaurantes, sector agroalimentario… el sector turístico de Liébana se ha reunido en unas nuevas jornadas participativas convocadas por el Grupo de Acción Local de Liébana, junto a la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia.
El objetivo es que todos los sectores aporten su visión y su análisis de cara a la elaboración del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca como Destino.
“Tenemos una gran oportunidad; ahora, hay que aprovecharla”, señalaban los responsables de los organismos convocantes, satisfechos por el alto nivel de análisis aportado y la comprensión y respeto absoluto a las grandes medidas de seguridad sanitaria aplicadas, para evitar riesgos de contagio.
Dentro de las jornadas se puso de manifiesto que “cada persona ha de ser la mejor embajadora de su tierra” y que “hemos de trabajar juntos, fomentar el sentimiento de comarca”. También se hizo énfasis en que “resulta importante conseguir la continuidad de los proyectos, para que se puedan desarrollar en el tiempo; por eso, este Plan de Sostenibilidad es muy valioso para todos”.
Y es que, para el sector turístico es “vital que los que nos visitan descubran Liébana, que puedan sacar todo el jugo de la Comarca”. Y, para ello, aportaron ideas destinadas a impartir “una formación integradora de los sectores turístico, ganadero y agroalimentario, porque todos forman parte de Liébana y son interdependientes, unos de otros. En el Plan de Sostenibilidad nos la jugamos todos y juntos somos más fuertes”.
Los ejes iniciales del Plan de acción serán realizar una buena planificación, gobernanza y estructura de gestión del destino turístico; creación y mejora de equipamientos turísticos, la formación para diferenciar productos y configurar destino; la promoción y comercialización, así como trabajar por la desestacionalización, un sistema de calidad en destino, lograr un destino turístico inteligente, apostando por la sostenibilidad, la economía circular la lucha contra el cambio climático, la protección de naturaleza y la mayor accesibilidad.
El programa deberá ser entregado durante la primera semana de septiembre por lo que resulta obligatorio que estas jornadas participativas se realicen durante el mes de agosto.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial