Palencia destaca el esfuerzo del Gobierno de Cantabria en la lucha y prevención de incendios forestales
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha destacado hoy el esfuerzo que está realizando esta legislatura el Gobierno de Cantabria en la lucha y prevención de incendios forestales con la puesta en marcha de una serie de medidas de "importante calado", como el incremento de las partidas presupuestarias destinadas a esta materia, el desarrollo de la segunda fase del Plan Estratégico de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Cantabria (PEPLIF), la creación del Plan de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma, la regulación de las quemas controladas, el incremento de la plantilla y de los recursos materiales y el refuerzo de la colaboración y la coordinación entre las distintas administraciones públicas implicadas.
Palencia ha realizado estas afirmaciones durante la visita que ha realizado hoy, junto a la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego; la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), María Jesús Rodríguez de Sancho, y el alcalde de Ruente, Jaime Díaz, al helipuerto de Jaedo, en Ruente, propiedad del Gobierno de Cantabria, donde vuelve a tener su base la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), cedida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, durante la temporada de mayor riesgo de incendios forestales en la región.
Tras dar la bienvenida a los efectivos de la BRIF y el equipo del helicóptero, el consejero ha agradecido al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico el apoyo que brinda a Cantabria, a través de un servicio que ha confiado tenga una buena campaña porque eso significará que los incendios de este año "no serán muy numerosos", algo que, en su opinión, "sería una excelente noticia para la sociedad cántabra, en particular, y la española, en general".
"Debemos ser capaces de reducir el número de incendios y la superficie quemada, siendo la conciliación de intereses con todos los sectores implicados el objetivo de estos esfuerzos, además de estar lo mejor preparados posible para atajar el incendio, una vez que éste se produce", ha subrayado Palencia, quien ha destacado el esfuerzo de su departamento para reforzar plantillas y medios materiales en la medida de lo posible, "estando en estos momentos en máximos históricos en los medios humanos y materiales destinados a esta materia".
El consejero ha querido poner en valor el "magnífico trabajo" que realizan los Agentes del Medio Natural, las cuadrillas forestales, los emisoristas y los técnicos de guardia que integran el Operativo de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales, además de la colaboración de los bomberos del 112 y los agentes de la BRIF, por su compromiso y colaboración en la lucha contra los incendios forestales, "un grave problema en Cantabria que afecta a la conservación de sus montes y biodiversidad".
Teniendo en cuenta "los intereses que están en juego", Palencia ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria con la prevención y extinción de los incendios forestales, no solo por la protección del medio ambiente y de la riqueza forestal de la región, sino por la salvaguarda de bienes públicos y privados de la integridad física, en ocasiones, de las personas.
"La extinción de los incendios forestales es un servicio público esencial para Cantabria, donde apostamos por la biodiversidad de manera decidida y convencida mediante una apuesta firme por la lucha contra un problema que genera numerosos daños cada año, con grandes pérdidas económicas, ambientales y sociales", ha afirmado el consejero.
Asimismo, ha considerado que las vías de colaboración y coordinación entre las distintas administraciones públicas implicadas en esta lucha en Cantabria es "modélica" y un "buen ejemplo" de ello es la base de Jaedo, una instalación construida sobre montes de utilidad pública del Ayuntamiento de Ruente por el Gobierno de Cantabria, que se encarga de su gestión y que cede durante la temporada de mayor riesgo al Ministerio para que sea la base temporal de la BRIF de Ruente.
Por su parte, la delegada del Gobierno en Cantabria ha subrayado que esta nueva campaña de colaboración en materia de incendios forestales es un "ejemplo claro" del camino que han seguir las administraciones de manera conjunta a la hora de prestar un servicio público "básico y esencial".
La directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO ha elogiado el papel de las BRIF a la hora de intervenir en cualquier punto del territorio nacional, así como la alta especialización de sus plantillas para realizar trabajos en el medio rural y su apego a los territorios en los que conviven mientras prestan un servicio "primordial", como es la lucha contra los incendios forestales.
Finalmente, el alcalde de Ruente ha destacado la apuesta del municipio por trabajar por la conservación de la naturaleza y por una buena sintonía entre la agricultura, la ganadería y la conservación de la naturaleza.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria rechaza de forma unánime la propuesta de financiación de la futura Política Pesquera que implica una reducción "inasumible" del 67 por ciento del presupuesto
- Turismo organiza cuatro viajes promocionales con periodistas de China, Hungría, Latinoamérica y Bélgica
- Respaldo del Gobierno al Certamen de Jóvenes Diseñadores Cantabria 2025 para impulsar la profesionalización y el emprendimiento en el sector
- La IX Jornada Solidaria de Mediación aborda las prácticas restaurativas y los métodos alternativos de resolución de conflictos
- El Gobierno cántabro adjudica las ayudas a las entidades locales menores que crecen un 7,2 porciento
- El PRC abandona el equipo de Gobierno de Cabuérniga por el "ninguneo" al que le somete el PP
- La Feria de Empleo del Metal de Cantabria reunirá a las 48 empresas más importantes del sector y ofertará 1.000 puestos de trabajo
- El Gobierno lamenta el fallecimiento de José Miguel Guerra Revuelta "figura clave de nuestra cultura tradicional"
- El Gobierno cántabro celebra junto a la Guardia Civil el día de homenaje a su patrona, la Virgen del Pilar
- Buruaga asiste en Madrid al homenaje a la bandera y al desfile militar con motivo de la Fiesta Nacional de España