Paula Fernández defiende la "coordinación" entre ayuntamientos en los procesos selectivos de Policía Local
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha defendido la "coordinación" entre ayuntamientos en los procesos selectivos de Policía Local para conseguir el "menor tiempo de espera" entre la finalización de la oposición y el comienzo de la formación de los futuros agentes.
Fernández, que ha inaugurado este lunes la decimoséptima edición del curso de formación teórico-práctica para policías locales en el Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC), ha asegurado que se esforzará "al máximo" para conseguir el mayor nivel de coordinación entre administraciones y ha instado a los responsables de todos los consistorios implicados a trabajar conjuntamente para poder iniciar esta actividad en el último trimestre de cada año.
En su intervención, ha recordado que uno de los objetivos de su Consejería, en línea con lo planteado por su antecesor, Rafael de la Sierra, es conseguir unos servicios públicos "eficaces y de calidad" para mejorar la profesionalización de todos los empleados públicos. Para ello, ha opinado, es necesario llevar a cabo una "mejora continua" de la formación, función que el Gobierno de Cantabria lleva a cabo a través del CEARC.
También ha felicitado a los 21 alumnos que hoy comienzan su formación por haber llegado a este punto tras superar una oposición, y les ha asegurado que la acción formativa será "provechosa" y "enriquecedora", además de una actividad "esencial" para conseguir la seguridad ciudadana.
Como agentes de seguridad, ha dicho, "sois una parte muy importante para defender los derechos de los ciudadanos".
Asimismo, ha recordado que en el presente año su departamento ha invertido 90.000 euros en formación de policía local, lo que amplia considerablemente los 40.000 euros que se destinaron en el año 2015, y ha manifestado su voluntad de "seguir mejorando la formación y destinar los recursos necesarios" a este fin.
En la pasada legislatura, se llevaron a cabo 65 acciones formativas para agentes locales y se ofertaron 1.941 plazas con una media de 30 personas por curso.
Acompañado a la consejera han estado el director del CEARC, Pedro García Carmona, y la directora general de Administración Local, Acción Exterior y Casas de Cantabria, Rosa Valdés, cuyo departamento es responsable de la coordinación y formación de las policías locales. También los concejales responsables de estas competencias de los ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Camargo, Cabezón de la Sal y Reinosa, así como el alcalde de Villaescusa, Constantino Fernández, y miembros de la Corporación Municipal.
Igualmente, la inauguración ha contado con la presencia de representantes del Cuerpo Nacional de Policía en Cantabria y de la Guardia Civil, así como ponentes y formadores del curso que comienza hoy y que, tal y como ha explicado Pedro García Carmona, cuentan con "reconocido prestigio" y experiencia en las materias a impartir.
En este sentido, el director del CEARC ha destacado la proximidad del contenido del curso con la práctica diaria de las labores de los policías locales, entre las que se encuentran la intervención policial, la mediación, la jefatura de tráfico, la violencia de género o las prácticas de tiro.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana