Pedro Casares asegura que Renfe adaptará progresivamente su oferta de servicios a la evolución de la demanda en Cantabria
El secretario de Infraestructuras y Transportes del PSOE y diputado por Cantabria en el Congreso, Pedro Casares, asegura que Renfe adaptará progresivamente su oferta de servicios a la evolución de la demanda en Cantabria.
Casares señala que el objetivo es recuperar los niveles previos a la crisis, “pero actualmente mover trenes sin viajeros no es ni medioambiental, ni social, ni económicamente sostenible”.
Buena prueba del compromiso con el servicio es la adjudicación de la renovación de trenes de ancho métrico para la cornisa cantábrica, una decisión que el Consejo de Administración de RENFE adoptó el pasado 25 de junio
Para explicar las razones por las que no se ha recuperado el total de líneas que existían antes de la crisis, el diputado del PSOE cántabro explica como ejemplo y con datos de los días 22 y 23 de junio el estado de demanda en los trenes de Cercanías y de Larga Distancia como el Alvia.
Así, por ejemplo, el diputado del PSOE cántabro expone que el día 22 de junio la ocupación de Cercanías en Cantabria fue del 13,8% y el 23 de junio, del 12,4%, una ocupación media del 13%, “por lo que las plazas ofertadas supera ampliamente la demanda”.
De la misma forma, los días 22 y 23 de junio se ofertaron 1.196 plazas, en el Alvia Madrid-Santander y la ocupación ha sido de 797 viajeros, lo que supone una ocupación del 66%.
En otro de los casos, el tren Santander-Oviedo, un servicio por sentido, se han ofertado 160 plazas, ocupándose solo 37, un 23% del total de la ocupación. Y lo mismo ocurre con el tren Santander- Bilbao, también un servicio por sentido, que de 160 plazas ofertadas solo se han ocupado 48, un 30%.
“Es un objetivo de Renfe recuperar los niveles previos a la crisis pero actualmente está muy lejos de recuperar la demanda de ocupación que había en febrero de 2020, no solo en Cantabria sino en cualquier rincón de España, donde tampoco se han recuperado las frecuencias y horarios anteriores a la crisis” afirma el portavoz económico del PSOE en la Cámara Baja.
En este sentido, el diputado nacional subraya que el incremento de frecuencias y plazas es generalizado en todos los corredores, con mayor incidencia en aquellos que tienen más volumen de viajeros, “y se va a ir produciendo de forma progresiva”.
Por otra parte, Casares asegura que “garantizar la seguridad y la protección sanitaria”, a todos los viajeros, conforme a las indicaciones de las autoridades sanitarias, “es hoy en día el principal objetivo” de Renfe.
Para ello, se llevan a cabo, diariamente, procedimientos de limpieza y desinfección, las medidas de embarque, desembarque y a bordo en los trenes de larga distancia y la mejora de su ventilación interior. Algo que, como destaca el dirigente socialista, ha permitido a Renfe contar con el certificado AENOR frente a la COVID-19 para el transporte de viajeros.
Finalmente, Pedro Casares pide apoyar a las empresas como RENFE que dan un servicio público fundamental para cohesionar y vertebrar el país y “responsabilidad” ante las críticas, “porque todos deberíamos adoptar un compromiso de inversión responsable con el dinero de todos”.
“Renfe está haciendo un esfuerzo enorme en un contexto muy complicado, con una previsión de desplome del 46% de los viajeros transportados este año, y donde ya ha dejado de ingresar 420 millones de euros de los servicios comerciales no prestados durante el estado de alarma, habiendo devuelto casi un millón de billetes por más de 38 millones de euros y sufragado el viaje a más de 25.000 sanitarios” concluye.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio