Pesca publica la orden para la nueva temporada de la campaña experimental de explotación del erizo
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación por la que se convoca la campaña 2023-2024 del Plan Experimental de Explotación del Erizo en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Los mariscadores profesionales que quieran participar podrán presentar las solicitudes, conforme al Anexo I de la Orden MED/18/2019 de 15 de octubre, en un plazo de 10 días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación en el BOC de la convocatoria.
Un año más, para ser admitido en la presente campaña se deberá haber realizado, al menos, 5 días de actividad en cualquiera de las dos últimas campañas autorizadas, computadas a través de las notas de primera venta.
Asimismo, el mariscador no debe tener ninguna sanción en firme por una infracción grave o muy grave, en el ejercicio de la pesca y comercialización de erizos en los dos años anteriores a la campaña solicitada.
Si con los requisitos anteriores no se completan las autorizaciones disponibles, las plazas restantes se cubrirán mediante un sorteo público para cada modalidad, entre las solicitudes presentadas.
El Plan Experimental del Erizo se encuentra regulado por la Orden MED/18/2019, de 15 de octubre, donde se establecen las bases para su participación, que recoge un número total de 10 autorizaciones a pie y 20 autorizaciones de buceo en apnea.
Las zonas explotables, cupos a explotar en el litoral de Cantabria y cupos de extracción diario se determinarán mediante resolución del consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, previa al comienzo de la campaña.
Por su parte, las características de la campaña se definirán con los resultados que se obtengan de los estudios técnicos y los muestreos que a tal efecto se realizan cada año.
La actividad se deberá realizar exclusivamente durante las horas diurnas de lunes a viernes fijando un descanso semanal obligatorio quedando prohibido su ejercicio desde la puesta de sol del viernes hasta la salida del lunes.
El consejero de Pesca, Pablo Palencia, ha destacado el esfuerzo que el Gobierno está haciendo con esta pesquería que exige una evaluación continua para asegurar su sostenibilidad.
En ese sentido ha señalado la "responsabilidad y profesionalidad" de los mariscadores que han participado en anteriores campañas y ha animado a los cántabros a valorar en su justa medida este producto "de gran valor gastronómico".

Más noticias de Cantabria
- Cantabria insiste al MAPA en la necesidad "urgente" de articular ayudas para la flota de pesca artesanal de verdel
- El Gobierno inicia los trabajos en la estación de bombeo La Plazuela de Castro Urdiales que mejorarán las tareas de mantenimiento y limpieza de esta instalación
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración del Día Internacional de la Enfermería que este año tiene como lema 'Pregunta a tu enfermera'
- Cultura destina 150.000 euros para dotación y equipamiento de bibliotecas y archivos de Entidades Locales
- Inclusión rechaza el recorte del Plan Corresponsables y exige al Gobierno que mantenga la financiación íntegra para garantizar la conciliación de las familias
- Tráfico inicia hoy una campaña especial de control a motociclistas
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo